Consejos útiles para pintar tu casa en verano

Todos sabemos que el verano es sinónimo de vacaciones, pero a veces el presupuesto no nos da para mucho o simplemente queremos invertir ese dinero y ese tiempo en arreglar un poco nuestra casa, y aunque podamos pensar que el verano es demasiado caluroso para decidirnos a hacer cualquier cosa, esta época del año se convierte en la más idónea para pintar nuestra casa, ya que el tiempo es más seco, apenas llueve y hace  menos humedad, con lo que contribuye a que el secado de la pintura se lleve a cabo de una forma más rápida.

Siempre está la opción de contratar a un profesional para que haga el trabajo y nos quede a nuestro gusto, pero si no cuentas con mucho dinero o simplemente te apetece hacerlo por tu cuenta, aquí van algunos consejos con los que se puede pintar la casa de manera sencilla y eficaz:

  • Protege los muebles y los suelos: antes de empezar a pintar hay que separar el máximo número de muebles que se pueda de las paredes, se pueden agrupar en el centro de la habitación y protegerlos con papel, plásticos, etc., para que no se dañen en el proceso.
  • Prepara la superficie: es importante que se eliminen zonas dañadas de la superficie como pequeños agujeros o grietas, y a continuación aplicar una capa de imprimación a la pared para que la pintura elegida se adhiera mejor.

Por otro lado, una vez elegida la pintura, debes tener en cuenta dos cosas:

  • Calcular la cantidad de pintura necesaria: midiendo los m2 de la pared o del techo y dividiéndolo por el rendimiento por litro sale el número resultante de envases que se necesitan.
  • Aplicar la pintura: para aplicar la pintura lo más recomendable es un rodillo para grandes superficies y usar brochas para las esquinas, bordes y rincones.

Con estos pequeños consejos y de una manera sencilla, podrás tener tu casa preparada para la temporada que viene.

Dale un estilo marinero a tu hogar en verano

El estilo marinero es un clásico y nunca pasa de moda, nos provoca una conexión con el mar, el relax y con todo lo que tenga que ver con esta época del año…

Partiendo de lo básico que sería jugar con los colores estrella en la estancia como el blanco y el azul navy, también podemos incluir algo más llamativo como turquesas y corales si queremos darle un toque más chispeante.

Para la decoración en general puedes hacerte con muebles de fibras naturales como el ratán y el mimbre que combinan a la perfección con este estilo. Y en los textiles, puedes usar materiales como el lino: para la mantelería que vaya en tonos azules o con motivos de barcos o anclas y el sofá puedes acompañarlo de cojines con rayas o con motivos marineros.

En cuanto a la vajilla puedes optar por algunas con motivos marinos, como dibujos de peces, erizos, conchas… y acompañarlos con una cristalería en algún tono celeste. Para la mesa también puedes añadir centros de mesa que recuerden a la playa, como cuencos en forma de concha que a su vez sean porta-velas por si la comida se alarga hasta el anochecer.

Asimismo, en la pared puedes añadir candelabros o colgadores con forma de conchas y añadir elementos decorativos a la habitación como campanas, pequeños faros, anclas, etc., para rematar el ambiente. Otra opción es poner guirnaldas con peces o barcos o colgar cuadros con estos motivos o con algún mapa antiguo, o añadir colgadores de madera con mensajes veraniegos.

Si lo tuyo es el reciclaje, puedes usar antiguas botellas bien transparentes o bien azules y añadirle arena de tu playa favorita, o poner jarrones y llenarlos con piedras o conchas, así siempre tendrás cerca tus vacaciones.

Tanto si vives en la costa como si no, este estilo te transportará a unas ‘vacaciones frente al mar’.

Algunos trucos para preparar una mesa de campo

Si cuentas con una casa que tenga jardín o una buena terraza, puedes plantearte una buena comida familiar o con amigos ahora que estamos en verano y que apetece comer fuera.

Lo primero es contar con una buena mesa y que tenga el tamaño adecuado a los comensales que vayas a invitar, lo ideal es que sea una mesa rústica porque ya le dará el toque adecuado al espacio natural donde queremos comer, bastará con ponerle un camino de mesa o poner manteles individuales de lino. Pero si no tienes esa mesa, puedes utilizar una mesa normal y colocarle un buen mantel de lino que la cubra.

Una vez tenemos esto, hay que buscar unos centros de mesa adecuados, podemos usar botellas recicladas, pequeñas jarras de cerámica o pequeños cubos de metal y añadirle flores secas para seguir decorando en sintonía con el entorno. Ten en cuenta que no sean demasiado altos, si no, no podréis ver bien al comensal que os toque enfrente.

Asimismo, podemos añadir algunos candelabros, utilizar las botellas recicladas como jarrones con velas o colocar farolillos, para que cuando la velada continúe y vaya cayendo el día podamos seguir disfrutando de la comida al anochecer.

Ahora tienes que buscar una vajilla ‘labrada’ con sus correspondientes copas y ayudarte de algunas jarras y bandejas para servir la comida.

A la hora de sentaros, puedes poner bien sillas de madera con cojines que hagan juego con el mantel o usar bancos en los laterales de la mesa con sus correspondientes cojines para que resulten cómodos.

Y ya solo queda que organices el menú, a ser posible en consonancia con todo el decorado, pescados o carnes a la brasa, con guarniciones de verduras, todo muy natural y fresco, como nuestro entorno. La idea es que podáis disfrutar de la naturaleza en un encuentro informal pero que quedes como una perfecta anfitriona.

Una segunda oportunidad para tu cocina: ideas sencillas para traerla a la vida

La cocina es uno de los espacios que más trabajo tiene en un hogar. Al mudarnos por fin al apartamento perfecto -con ubicación y precio soñado- podemos tristemente encontramos con una a punto de derrumbarse: sin pintar, sucia, manchada por todos lados, con los electrodomésticos fallando y un ambiente que puede ser cualquier cosa menos hogareño. Sin embargo, con un poco de imaginación podremos darle un nuevo matiz a un lugar tan importante y fundamental como este.

Llena de luz el espacio

Lo primero es la limpieza. Con productos especializados para cuidado del hogar podemos revitalizar estantes, mesones y armarios, pulir el suelo y darle pulcritud a las paredes. Un poco de papel de plata con vinagre alrededor de la grifería, la hará lucir como recién instalada al día siguiente.

Si hay suficiente espacio resulta positivo agregar un toque verde y ecológico al lugar, así que incluir plantas aromáticas que además de servir para cocinar, también alejan a las plagas y le dan un toque orgánico al lugar. La increíble variedad de macetas decorativas y de estilo

No hace falta cambiar nada, luego de pulir y limpiar todo, será suficiente con algo de pintura para que los muebles tengan su segundo chance y retomen ese brillo que los caracterizó tiempo atrás. ¿Tienes una vieja nevera que se está cayendo a pedazos? Pues dale otro uso y conviértela en estante pintándola o usando vinilos decorativos sobre ella. Puedes emplear diferentes tonos de color para darle alegría y vitalidad siempre y cuando combines y contrasten.

Imaginación y sustentabilidad

También se puede correr con la suerte de alquilar o comprar un apartamento sin amueblar y que luego de hacer la compra de los electrodomésticos básicos -como la cocina, la nevera, el horno- el presupuesto se quede un poco corto para decorarla. No importa: la reutilización, el reciclaje y las ideas sustentables también pueden ornamentar: cajas de vino para guardar los platos, cestas para las frutas y verduras, imanes para nuestros cuchillos, pequeños muebles modulares y lámparas sencillas dotaran el espacio con sencillez y belleza.

¿Qué motivos nos incitan a cambiarnos de residencia?

Dejando de lado las razones que impulsan a una persona a mudarse, la realidad es que desde hace algunos años el aumento de personas que deciden trasladarse de casa ha experimentado un gran incremento. Tendencia que actualmente continúa en aumento. En el post de Finques Vallbona te explicamos cuales son los principales motivos para cambiar de residencia.

-Causas económicas

Y podemos decir que entre algunos de los efectos que ha tenido la crisis económica, el cambiar de casa ha sido uno de los más habituales, sobre todo en aquellas personas que no disponen de un buen fondo económico que les asegure poder apoyarse en él.

-Causas laborales

Otra de las razones más habituales para cambiar de residencia es la aparición de un nuevo empleo en una localidad alejada de la vivienda. Ya que el hecho de cambiar de casa sigue siendo una tendencia que no ha perdido adeptos.

-Causas ligadas a la mala experiencia

El hecho de cambiar de casa también se puede deber a una mala experiencia, ya sea porque tu situación ha cambiado y ya no te sientes a gusto y cómodo en tu casa. Puede deberse a cambios en la zona, un cambio estructural de la localidad con el que no te sientes seguro o cómodo.
En este caso se trata de factores que no implican una motivación exclusivamente personal.

-Causas ligadas a la situación inmobiliaria
La actual tendencia de vivir de alquiler ha provocado que el cambiar de casa sea más habitual que en años anteriores, sobre todo entre la población joven.
Pueden ser muchos los motivos que te pueden impulsar a tomar una decisión que influirá definitivamente en tu vida como es la de mudarte a un nuevo hogar. Es importante hacerlo en un espacio que se adapte a tus necesidades y en el que te sientas a gusto y cómodo.

El proceso de tasación de una vivienda

Una de las cuestiones que podemos plantearnos antes de vender nuestra vivienda de Barcelona, es solicitar los servicios de un tasador para marcar el precio de salida de la misma. Probablemente, no has tenido una relación previa con este tipo de profesionales. Razón por la que, desde Finques Vallbona, vamos a explicarte en qué consiste el trabajo que va a realizar y las ventajas que este puede depararte.

Una vez acordado el presupuesto, solicitará una nota simple al registro de la propiedad para confirmar que la información registrada concuerda con la que le has aportado. Tras ello, comenzará el proceso de tasación. Para ejecutarlo, va a fijar su atención en valorar distintas cuestiones que incrementarán o devaluarán el valor de tu propiedad. Comenzará estudiando la ubicación de tu vivienda, dado que la zona donde su ubique, los servicios que tenga alrededor y el atractivo de la zona, afectará al cómputo final.

A continuación, valorará el edificio donde se sitúa. Tendrá en cuenta las reformas que se han realizado en él, el aspecto exterior, si está dotado de ascensores y los servicios que aporta.  Tras ello, comenzará a analizar tu vivienda en sí. Se tendrá en cuenta factores como el espacio de la misma, la distribución de las habitaciones, la iluminación, la eficiencia energética o las características particulares que pueda tener, como puede ser, por ejemplo, contar con una habitación insonorizada o estar dotada de sistema de calefacción o refrigeración.

Cuando termine todo este proceso, el tasador aportará un plano realizado por él y un informe sobre el valor que otorga al inmueble. La importancia de esta información es evidente. Si contamos con la misma, podemos ofrecérsela a nuestros potenciales compradores, acreditando que no deseamos sobrestimar el precio de nuestro inmueble, sino que es una valoración objetiva realizada por un profesional experto. Esto será valorado muy positivamente por los interesados, dado que podrán consultar con su entidad bancaria la posibilidad de solicitar un crédito hipotecario para formalizar la compra. De modo que, antes de plantear una oferta, contarán con la seguridad necesaria para realizarla.

Consejos para renovar nuestro salón para el verano

Con el cambio de estación tan cerca y el aumento de las temperaturas, va siendo hora de que adaptemos la decoración de nuestro hogar a las nuevas condiciones climáticas.  Debes recordar que esta estación provocará que tu casa de Capellades aumente algunos grados su temperatura diurna y tendrá más horas de sol. Desde Finques Vallbona, queremos ayudarte a que tu salón se convierta en un pequeño paraíso dentro de tu hogar. Razón por la que vamos a aportarte algunos consejos para que tu decoración concuerde con la nueva situación.

  • Despídete de tus alfombras. Tienes dos opciones, o directamente las llevas a la tintorería y las guardas hasta el otoño, o cambias tus alfombras por otras de fibras naturales. Aprovecha y selecciona alguna de colores vibrantes para conseguir un aire desenfadado.
  • Vigila la temperatura. A primera hora de la mañana, debes abrir las ventanas y generar corrientes de aire. De este modo conseguirás refrescar las estancias. Para conservar esta sensación, te aconsejamos que, si nos vas a estar en esta sala, tengas las persianas echadas y las cortinas corridas. Esto conseguirá potenciar el aislamiento y mantener mejor el efecto de tu aire acondicionado.
  • Dale un toque de color. Independientemente de las tonalidades de las que dispongamos en nuestro salón, siempre se puede añadir un plus. Una buena manera es mediante el uso de cojines en colores vivos o estampados. También puedes cambiar las fundas de tu sofá por alguna en lino o seda. Esto te permitirá estar más fresquito cuando vayas a descansar.
  • Aporta un toque natural. Estos meses son ideales para ir incrementando el número de plantas naturales del que dispones. Puedes optar por añadir flores que aporten gran colorido, como pueden ser los tulipanes. Otra opción es introducir alguna Costilla de Adán para dar un toque exótico a la estancia. Puedes combinar distintos tipos de plantas y crear una pequeña selva en tu salón. Lograrás aumentar la humedad de la estancia, mejorar la calidad de tu aire y conseguir una fragancia de manera natural. Seguro que quedarás encantado con tales efectos.

¿Cómo proteger tu casa de robos en verano?

En Finques Vallbona sabemos de los riesgos que implica que salir de viaje en cuanto al cuidado de nuestro hogar. Viajar y tomarte una temporada vacacional es sumamente satisfactorio, sin embargo, la preocupación de que tu casa sea asaltada siempre estará en tus pensamientos si no te aseguras de proteger tu hogar. A continuación presentamos algunas recomendaciones para que evites cualquier asalto a tu propiedad:

  • Asegúrate de dejar todo cerrado con llave:

Aunque parezca muy obvio, muchas personas se olvidan de hacerlo. Al salir de casa, cierra la puerta con llave, así como las entradas del sótano, la galería, el balcón y cualquier otro espacio dentro de la casa. Asegúrate de que todas las manijas y cerraduras funcionen correctamente y siempre ciérralas con doble llave.

Lo más importante de todo es que nunca dejes una llave debajo de la alfombra o en un matero. Estos escondites estratégicos ya son conocidos por los ladrones. Es preferible que solicites la ayuda de algún vecino para que este se quede con las llaves y revise periódicamente tu hogar para asegurarse de que todo está bien.

  • Cuidado con los cortes de luz:

Si te vas a ausentar por un período prolongado, no desconectes toda la electricidad, pues un timbre desconectado les avisaría a los ladrones de tu ausencia. De igual forma, aprovecha para pedirle a un vecino de confianza que vacíe tu buzón periódicamente.

  • No olvides conectar la alarma:

Si tienes un sistema de alarma, conéctalo. Aunque muchos ladrones ya saben evadir este sistema, sin duda alguna si tienes la placa de la compañía de forma visible, podrás espantar a más de uno, que al final optará por cazar a una presa más fácil.

  • Evita activar la geolocalización en tu teléfono:

Desconecta la app de localización de tus teléfonos para evitar que cualquier ladrón más ágil que tú detecte tu ubicación fuera de casa.

  • Las redes sociales, con moderación:

Es muy importante que jamás publiques tu lugar de ubicación cuando te encuentres fuera de casa. Lo ideal es que publiques tus fotos cuando ya estés de vuelta, pues nunca sabes si alguien te ha estado cazando desde hace meses.

Si tienes la mala suerte de regresar de tus vacaciones y encontrar tu puerta abierta o al de tu vecino, no entres: llama inmediatamente a la policía al 091.

Problemas que te pueden surgir cuando vas a vender tu casa

Si llevas tiempo pensando en vender tu piso, es muy habitual que te surjan dudas al respecto. Este tipo de operaciones no son sencillas ni rápidas. Muchas veces, nuestros miedos y angustias provocan que no seamos capaces de vender el inmueble. O en los casos más extremos, que terminemos malvendiéndolo, ofreciendo por un precio muy por debajo del valor real que tendría.

En Finques Vallbona, sabemos lo perdido que te puedes llegar a sentir. Nosotros contamos con profesionales con muchos años de experiencia en el sector. Esto nos avala para ofrecer respuestas certeras a las preguntas más comunes que te puedes plantear.

Cuando uno pasa mucho tiempo en un sitio, lo más normal, es que le tomemos cariño y dudemos si desprendernos de él.  Seguramente, hayas pasado momentos vitales importantes entre sus paredes, por lo que, inconscientemente, buscaremos compradores que más se asemejen a nosotros. Este es un tremendo error. No debemos centrarnos en un solo perfil de comprador. Nuestra casa puede interesar a cualquier tipo de persona, siendo esto patente cuando dejamos esta operación en manos de un asesor inmobiliario.

La segunda cuestión puede competir perfectamente con la primera. En este caso, nos referimos a las dudas que podemos tener en cuanto al precio que podemos solicitar por la venta. Hoy en día, las empresas dedicadas al sector inmobiliario, son las que mejor te pueden orientar en este sentido. Ellas pueden valorar una serie de parámetros, como son la ubicación o las prestaciones que presenta, que influyen directamente en el precio.

Además, al contar con acceso, no solo a su propio portal de internet, sino a otras páginas del sector, podrán aumentar la visibilidad de tu vivienda. De modo que será más probable que ejecutes la venta en menos tiempo.

Por último y referida a esta cuestión, muchos vendedores requieren saber cuánto van a tardar en vender su propiedad. Realmente no podemos dar una contestación exacta, dado que el precio de venta o la ubicación, influirá en que tardes más o menos. Lo único que te podemos recomendar es que afrontes este proceso con paciencia.