Razones por las que invertir, o no, en una plaza de garaje

Aunque aún existe miedo a la hora invertir, cada vez son más personas las que se deciden a usar su dinero en inversiones que le otorguen beneficios a través del alquiler. Existe varios activos muy interesantes para ello, como puede ser, la compra de una segunda vivienda. De hecho, esta práctica ha aumentado considerablemente en los últimos años. No obstante, en Finques Vallbona, hemos observado cómo cada vez son más los interesados en adquirir locales o garajes para dicho uso.  Este tipo de propiedades, llevan aparejadas una alta rentabilidad, atrayendo a aquellos inversores que tienen menor capacidad económica.

Es cierto que, en estos últimos años, ha ido aumentando la demanda de plazas de garaje, debido a que cada vez existen más vehículos y menos espacios donde estacionarlos. En cualquier localidad, existen normativas municipales donde se restringen el aparcamiento en las zonas céntricas de las ciudades, y este hecho, provoca que las personas que necesiten usar coche en su día a día, requieran tener la tranquilidad de poder hacerlo.

Tal circunstancia está provocando que, cada vez, resulte más difícil encontrar una plaza en las áreas céntricas. En el caso de que hayas adquirido o pienses adquirir una, sabes que la rentabilidad será mucho mayor que en otra zona de la ciudad, dada la demanda existente. Por tanto, podrás solicitar una renta algo superior por esta propiedad. Además, si con los años, quieres venderla, sabes que obtendrás un valor bastante superior al que tuviste que abonar en su momento.

Obviamente, no todos son ventajas. Al realizar la compra de esta propiedad, deberás asumir el pago de la hipoteca que tengas que solicitar. Evidentemente, el importe de la misma va a encontrarse en consonancia a la ubicación de la plaza.  Por tanto, aunque pueda parecer una opción atractiva, te recomendamos que estudies muy bien si te resulta ventajoso. Como dato, podemos indicarte que, por ejemplo, en Barcelona, el precio medio del alquiler de garaje es aproximadamente de unos 120 euros. Por tanto, piensa que si tienes que pagar una cuota superior por el crédito, lo mismo, no te interesa.

 

Revoluciona la decoración de tu hogar con tu animal favorito

El dejarse llevar por una misma moda decorativa, seguramente, sea uno de los errores más comunes que podamos cometer. Además, no eres nada convencional y odias sentirte alienado por el efecto que las modas tienen en nuestra sociedad. Quieres que tu hogar sea un espacio realmente único y que nadie tenga algo parecido a lo tuyo. No es que pretendas estar a la última, sino que tu casa refleje tu carácter y tus gustos personales. Si te sientes identificado y deseas dar un giro al ambiente que reina en tu vivienda y hacer que tu animal favorito la presida, en Finques Vallbona, vamos a ayudarte.

Una de las mejores maneras para que esté presente, es a través del uso de vinilos. Estos triunfan debido a que consiguen dar un aspecto desenfadado, al tiempo que embellecen la zona donde lo situemos. Puedes instalar uno en la pared del salón para que reine en él.

Otra opción, es seleccionar cortinas de baño con la imagen de nuestro animal. Elegir las cortinas de ducha no siempre es una tarea fácil, ya que existe un sinfín de modelos con colores y estampados distintos. Por eso, una solución, es el tener una cortina con imágenes de nuestra mascota.

Para el deleite de los más pequeños y gracias a las facilidades que el mercado del merchandising nos ofrece, podemos crearles una habitación súper especial. Por ejemplo, podemos decorar su dormitorio como si fuese una selva llena de Pokemons. Alucinarán y no querrán salir de su habitación.

Por último, podemos tener a nuestro animal favorito presente en nuestro hogar, pero de una forma más sutil. Nos referimos al uso de determinados elementos decorativos que lleven asociado su forma. Seguro que aún recuerdas la tendencia, todavía presente, de las cabezas de ciervos en cuadros. Pues se trata de buscar algo de similares características. Podemos encontrar objetos muy divertidos, como son las fuentes de horno con forma de hipopótamos, tenedores que imitan a un cocodrilo o lámparas que parecen un koala. No te quedes atrás e introduce un toque original en tu hogar.

Mejora tu calidad de vida, cuidando elementos de tu dormitorio

El vertiginoso ritmo diario que llevamos en nuestro día a día, provoca que aumente la sensación de estrés. De hecho, cada vez son más las personas que se encuentran superadas por la angustia y el cansancio que gobiernan su vida cotidiana. Esto hace que resulte de vital importancia gozar de una buena higiene del sueño, dado que esto va a ejercer un efecto protector sobre nosotros.

En Finques Vallbona, somos consientes de lo difícil que resulta lograr una vida tranquila. Sobre todo, si vivimos en una gran urbe. No obstante, queremos ayudarte a conseguirla y, para ello, vamos a convertir tu dormitorio en tu espacio donde encontrar la paz que necesitas.

La parte esencial de nuestro dormitorio es la cama. Por eso, a la hora de elegir una, no debemos de escatimar en gastos. Los elementos fundamentales son el colchón y la almohada. El primero será básico para nuestra salud ergonómica. De modo que debemos de buscar uno que se adapte a nuestra espalda y a nuestro peso.En lo que respecta a la almohada, evita las que sean  muy anchas, dado que forzarás la postura de las cervicales.

Es vital para el descanso que el aire que estemos respirando en la habitación sea renovado todos los días ya que, de esta forma, eliminaremos la suciedad del ambiente. El abrir las ventanas diariamente unos quince minutos, nos proporcionara un efecto refrescante y nos permite eliminar los ácaros y bacterias que campen por nuestra estancia.

Las sábanas las debemos de cambiar, al menos, una vez a la semana para evitar la acumulación de ácaros y otros gérmenes. El lavar las mantas y sabanas con agua caliente, también nos servirá para eliminar cualquier resto bacteriano.

Para terminar, es común que el exceso de ruido en una ciudad. Esto tiene consecuencias nefastas para el sueño, ya que además de impedir conciliarlo, afecta sobre todo a la capacidad de alcanzar las fases más profundas. Instalar unas buenas ventanas nos ayudará a mantener nuestro dormitorio aislado de los ruidos. Además, no olvides echar las persianas y corres tus cortinas para que la luz no altere tu sueño. Buen descanso.

Elimina el moho de las paredes y elementos de tu baño

Casi todos nosotros, en algún momento de nuestra vida, nos hemos encontrado incrustado en las paredes de nuestro baño, al odioso y temido moho. Sabemos que es totalmente desagradable a la vista, al margen de lo insalubre que puede llegar a ser. Por ello, en Finques Vallbona, queremos ayudarte a combatirlo ofreciéndote una serie de consejos prácticos

Para poder ganar la batalla, lo primero que debemos hacer es conocerlo. El moho es un hongo negro que se forma a causa de las humedades. Debes saber que el baño es el lugar que, con más frecuencia, sufre su presencia. La condensación de vapor en su interior y la falta de ventilación, constituyen un perfecto caldo de cultivo para él. Por suerte, disponemos de armas para poder pelear, existiendo incluso remedios caseros que lo eliminen de las paredes, de las duchas y bañeras.

Una de nuestras primeras opciones, consiste en aplicar bicarbonato y lejía allí donde lo observemos. Ambas sustancias son limpiadores desinfectantes que tienen bastante eficacia. Aplica una mezcla de ambos por la zona afectada, espera a que se seque y luego frotar con un cepillo. Verás cómo desaparece.

Otro de los productos que podemos encontrar habitualmente en cualquier casa y que nos permitirá eliminar estos hongos, es el amoniaco. Debes tener mucho cuidado al utilizarlo, dada su elevada toxicidad. Por este motivo, procura ponerte una mascarilla y tener el baño perfectamente ventilado cuando lo apliques. Te recomendamos que lo diluyas en agua y utilices un pulverizador que facilite su manejo. Está muy recomendado para las manchas más resistentes.

No obstante, aunque te animamos a eliminar este molesto visitante, lo ideal es que no llegue a aparecer en tu hogar. Para lograrlo, te aconsejamos que mantengas una adecuada ventilación de este espacio, evitando la acumulación de vapor tras la ducha. Si tu cuarto de baño, carece de ventana, siempre queda la opción de instalar un pequeño ventilador. También, ten la precaución de eliminar los restos de agua que queden impregnados en tu mampara, o correr las cortinas de la ducha para evitar que aparezca en ellas.

Crea espacios de diversión dentro de tu hogar

Cuántas veces a lo largo del año, nos reunimos en casa con amigos o familiares para pasar veladas inolvidables. Según nos vamos haciendo mayores, las reuniones evolucionan, pasando de compartir unas copas, a almorzar con los más pequeños o merendar. Todo esto es lo habitual, pero no por eso debemos de perder la ilusión y las ganas de divertirnos. Por este motivo y para que no te hagas mayor sin que te des cuenta, desde Finques Vallbona, te animamos a que utilices algunos espacios que no estés usando y recobres algunas aficiones.

Estamos seguros de que, cuando eras adolescentes, morías por tener una sala solo dedicada a tus aficiones. De hecho, en más de una ocasión, trataste de remodelar el cuarto de tu hermano y convertirlo en tu segundo hogar. Ahora que eres mayor, es el momento de conseguir este espacio. Si tienes un garaje o un sótano, puedes dedicar esta zona a cumplir tus sueños. Tan solo tendrás que instalar una espectacular mesa de billar, el futbolín que siempre deseaste tener o una diana para tirar dardos con tus amigos. Además, si colocas una tele, incorporas un mini bar y pones una mesita y unas sillas, tendrás tu espacio para ver los partidos de fútbol con tus amigos.

En el caso de que hayas sido un amante de los videojuegos, hoy en día, es muy fácil rememorar aquella época. De hecho, podrás montar tu propio salón arcade y pasar las horas jugando a tus juegos favoritos. Tan solo tienes que preguntar en tiendas de videojuegos o mirar por Internet para poder adquirir una máquina recreativa. Seguro que tus amigos, mueren de envidia.

Por último, tienes la opción de dedicar este espacio para el de los reyes de la casa. Cuando tenemos hijos, deseamos que puedan disfrutar de una estupenda habitación de juegos. Puedes montarles una piscina de bolas, una pista americana, un espacio para que toquen su instrumento musical favorito o su sala de baile. Te aseguramos que todos sus amigos querrán estar en tu casa y tú estarás más tranquilo al verlos felices.

Decora tu mesa en Navidad

A pesar la incertidumbre que tenemos por culpa de la pandemia, con respecto a si vamos a poder reunirnos en Navidades, tanto si podemos juntarnos más o menos personas, lo ideal es poner una mesa apetecible para disfrutar de esas comidas especiales de Navidad. En Finques Vallbona te dejamos estos consejos:

  • Elige una gama de colores: sabemos que los colores de Navidad son rojo, plata, blanco y dorado, pues en función de tus gustos, habrá que decorar la mesa con manteles y servilletas en esos tonos.

Con respecto a las sillas, también puedes adornarlas con algún detalle navideño, como una corona o algún ramillete o simplemente forrarlas con tela blanca o de estampado navideño.

  • Presta atención a la vajilla: no todo el mundo puede tener una vajilla especial para navidad, aunque las hay a muy buen precio y es algo que viste mucho la mesa, en cualquier caso, puedes elegir alguna más básica o combinar varias entre sí.
  • No te olvides de la decoración: la decoración en la mesa tiene que ser sutil, no podemos poner centros muy altos que tapen la visión de los que se sientan a la mesa. Puedes optar por centros de diferentes tipos: con flores (aprovechando las de temporada como el acebo o la flor de pascua), con velas, o con piñas y frutos secos tan típicos de esta temporada.
  • Si hay niños en casa: si la reunión es de varias personas y hay niños, lo mejor es que tengan su propia mesa con su vajilla especial (de usar y tirar) para que coman tranquilos y no molesten a los mayores.
  • Si hay muchos invitados: como decimos, no sabemos cómo van a ser las navidades este año, pero en el caso de que podamos reunirnos con muchas personas, lo mejor será poner una tarjeta personalizada con el nombre de cada uno para que ocupen su lugar en la mesa y se cree un buen ambiente.

Si sigues estos consejos y además cuentas con un buen menú, te convertirás en el anfitrión preferido y querrán volver todos los años a tu casa.

Tips para ahorrar en las facturas de casa

Ahora que se avecinan meses de gastos, con las navidades a la vuelta de la esquina, y tras todos estos meses de incertidumbre debido a la pandemia del coronavirus que nos obliga a pasar más tiempo en casa, nos viene muy bien saber qué cosas podemos hacer mejor para poder ahorrar en las facturas de nuestro hogar. No es una contradicción que para ahorrar hay que invertir, y desde Finques Vallbona os damos algunos consejos:

  • Para empezar hay que controlar que nuestra casa sea energéticamente eficiente, es decir, que no pierda ni frío ni calor por culpa de un mal aislamiento. Es mejor invertir en unas buenas ventanas, ya que a medio y largo plazo ahorraremos en energía.
  • Otro cambio para mejorar en la factura de la luz, es cambiar las bombillas y sustituirlas por leds que son más eficientes y más duraderas.
  • Aunque parezca un gasto a corto plazo, renovar los electrodomésticos puede suponer un ahorro en agua y en electricidad. En concreto hablamos del frigorífico y de la lavadora: cambiar los viejos electrodomésticos por los que están clasificados como A++ supondrán menos consumo de energía para nuestro hogar. Asimismo, es interesante saber que las placas de inducción reducen el consumo a la mitad y que aunque no lo creamos, usar el lavavajillas es más eficiente en cuanto a agua y energía, que el hecho de fregar los platos.
  • Puede resultar interesante renovar la grifería y cambiarla por una nueva con limitadores de caudal y sistemas de ahorro de agua.
  • Para la calefacción, lo mejor es tener una caldera eficiente, en principio y aunque son más caras, las de condensación ahorran más y se amortizan en unos años, y por otro lado, instalar termostatos para mantener una temperatura constante en la casa y adecuada a los horarios que tengamos.

Con algunos cambios pequeños, se puede mejorar mucho la eficiencia de nuestra casa y reducir el consumo energético de manera que ahorremos a corto y largo plazo.

Seguros de hogar para una segunda vivienda

A no ser que nuestra vivienda no esté hipotecada, en nuestro país no hay obligación de contratar un seguro de hogar, y lo mismo ocurre en el caso de una segunda vivienda. Sin embargo, el hecho de asegurar nuestra segunda residencia supone una tranquilidad, más aún cuando se trata de una vivienda en la que no estamos a diario. En Finques Vallbona te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de asegurar una segunda vivienda.

Las compañías aseguradoras ofrecen distintas pólizas de seguros en función del tipo de casa y por supuesto, con diferentes coberturas, que se adapten a las necesidades y al presupuesto del cliente, pero siempre deberíamos contratar unas coberturas mínimas para tener la tranquilidad de que estaremos cubiertos:

  • Daños vandálicos: en una casa que está desocupada la mayor parte del año es más probable que pueda ser objeto de cualquier daño o desperfecto en el exterior de la vivienda.
  • Robo: al igual que ocurre con los daños vandálicos, es una vivienda que tiene más posibilidades de que entren a robar.
  • Responsabilidad civil: es una de las coberturas más importantes, puesto que cubre cualquier daño a terceros, y si no estamos residiendo en la casa es más difícil de detectar y de evitar.
  • Cuestiones jurídicas: para cualquier reclamación que haya con respecto a terceros o a la comunidad.
  • Daños causados por la meteorología o sucesos atmosféricos
  • Asistencia Hogar: también es una cobertura muy útil, puesto que supone asistencia todo el año y a cualquier hora para que podamos solventar cualquier eventualidad de nuestra vivienda.

Estas son las coberturas básicas de un seguro de hogar, pero siempre podemos consultar si nuestra vivienda y nuestra situación personal requieren de alguna cobertura adicional.

Aunque contemplemos la contratación del seguro como un gasto adicional, las compañías de seguros ofrecen muchos presupuestos que pueden adaptarse a nuestra economía, y hay que pensar que se trata de una inversión a medio y largo plazo, que nos permitirá estar tranquilos ante cualquier eventualidad que podamos tener en nuestra vivienda.

¿Qué impuestos tengo que pagar si heredo un inmueble?

En España, heredar no es gratis, así que cuando fallece el propietario de un inmueble y nos deja en herencia una vivienda, tenemos que tener en cuenta una serie de impuestos que tendremos que pagar: concretamente el Impuesto de Sucesiones y la Plusvalía  Municipal o lo que es lo mismo, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones depende de la valoración de la casa que efectúa la Consejería de Economía y Hacienda y a ese valor del inmueble se le sumaría el impuesto que en este caso varía dependiendo de cada Comunidad Autónoma. A todo esto hay que restar las cargas y deudas deducibles como las deudas que deje el fallecido, los gastos del hospital, del funeral y del entierro. Asimismo, dependiendo del parentesco con el fallecido, las bonificaciones serán mayores o menores, siendo menos cuanta menos relación haya.

En el caso de la Plusvalía, la base para calcularlo depende del valor catastral del suelo y sobre él se aplicarán los coeficientes que establece el Ayuntamiento (que pueden llegar hasta un 30%) y depende de los años que hayan transcurrido desde la última transmisión.

El plazo para pagar estos impuestos es de seis meses desde que se produce el fallecimiento y este es el motivo principal por el que mucha gente decide renunciar, ya que no pueden hacer frente al pago. Hay que saber que se puede solicitar una prórroga, pero hay que solicitarla antes de que transcurran cinco meses desde el fallecimiento y llevará los intereses de demora correspondientes, además para que nos concedan esa prórroga hay que cumplir una serie de requisitos.

Si aun así, no te salen las cuentas puedes renunciar a la herencia, siempre y cuando lo notifiques antes de la finalización de los seis meses del pago del Impuesto de Sucesiones.

No obstante, siempre puedes acudir a profesionales especializados en herencias, en Finques Vallbona, ofrecemos un servicio personalizado y te ayudaremos con esta y cualquier otra cuestión que te plantees con respecto a tu vivienda.

Ideas para cerrar el balcón

Cuando tenemos un balcón en casa, siempre surge la duda de cerrarlo o no. Lo cierto es que si cuentas con un buen clima, es preferible mantenerlo abierto para disfrutar del buen tiempo ‘al aire libre’, pero si vives en un sitio de frío, lo mejor que puedes hacer es cerrarlo y ganarle metros útiles a tu vivienda.

En Finques Vallbona te explicamos los pasos que hay que dar si quieres cerrar el balcón y algunas ideas para aprovechar ese espacio extra.

Cerrar un balcón supone una modificación de la fachada, por lo tanto, hay que consultar la legislación urbanística y en el caso de que se pueda hacer habrá que hacer dos gestiones: pedir licencia al ayuntamiento correspondiente y pedir permiso a la comunidad de vecinos.

Una vez que consigamos la licencia y el permiso de la comunidad, hay numerosas ideas para darle un buen uso a tu balcón:

  • Otra Habitación: si el balcón está en el salón, se puede ampliar al cerrarlo y podemos añadir una zona para lectura, un lugar para trabajar o hacer un comedor para disfrutar de comidas o cenas aprovechando las vistas.
  • Barra de desayunos: si se trata de un balcón en la cocina y no es muy grande, se puede aprovechar para incluirle una barra y usarlo para desayunar o comidas exprés.

Si no cuentas con demasiado espacio en el balcón, siempre está la opción de poner algún mueble a medida que sirva para sentarse y que nos permita poder leer o tomar algo allí.

Con respecto al cerramiento, también hay muchas opciones:

  • Si la casa está bien orientada y el balcón es grande, lo mejor es cerrarlo con vidrio para poder disfrutar de la luz natural todo el año y además no tendrás la sensación de que está totalmente cerrado.
  • Si prefieres poder abrir en algún momento, lo mejor es ponerle ventanas correderas, para poderlo abrir o cerrar en función del tiempo.

Las ventajas de cerrar un balcón son muchas: se gana en privacidad, se ganan metros útiles para la vivienda, la limpieza es más sencilla, y además reducimos el nivel de ruido del exterior.