Sin duda, la tecnología ha llegado a todos los ámbitos de nuestra vida y hoy en día encontramos dispositivos que se pueden implementar en cualquier lugar.
En Finques Vallbona te explicamos en qué consiste el interiorismo tecnológico.
El interiorismo tecnológico consiste en la implementación de tecnología en los espacios de descanso y ocio, es decir integrar todos los dispositivos inteligentes que existen en el mercado dentro de las distintas estancias y espacios de la vivienda.
Estos son algunos ejemplos para integrar todos los elementos de la vivienda: mobiliario, texturas, colores y por supuesto, tecnología:
La sala de estar, por ejemplo, que se asocia con el momento de confort y de ocio, es ideal para integrar dispositivos como una tablet que permita poder ver series pelis o hacer videollamadas o por ejemplo, incluir elementos de domótica como iluminación o enchufes inteligentes para poder realizar este tipo de actividades disminuyendo el consumo energético.
La habitación de los niños puede convertirse en un espacio de juegos conectados, incluyendo auriculares y altavoces para conseguir que la música se convierta en una herramienta que les ayude a desarrollar la memoria y la capacidad de comprensión.
En el baño, un espacio de cuidado personal y bienestar también se pueden incluir elementos como auriculares y SmartWatches junto con básculas inteligentes y humidificadores.
Hoy en día, los compradores apuestan por viviendas menos compartimentadas, con espacios abiertos e interconectados para mejorar la convivencia y por eso, la integración de todos estos elementos que mejore nuestro bienestar, no solo ayudará a facilitarnos la vida sino que se convertirá en una manera de fortalecer lazos familiares, al mismo tiempo que sirve para mejorar la seguridad y el confort en el hogar.
El interiorismo tecnológico es una nueva tendencia que se convertirá en algo habitual en muy poco tiempo.