Conocer el valor de una propiedad es importante tanto para el comprador como para el vendedor, sin embargo siempre surgen dudas, ya que es un gasto más en una operación de compraventa y tiene que quedar claro a quién corresponde ese coste.
En Finques Vallbona te explicamos cuánto vale tasar una vivienda y a quién corresponde el pago.
En realidad, no existe una tarifa oficial que regule los precios de tasación de una vivienda, lo que implica que cada empresa tasadora establece libremente su precio. Aun así, el precio está condicionado por el tipo de tasación solicitada, ya que existen diferentes supuestos para los que es necesario tasar un inmueble: para solicitar una hipoteca, para conocer el precio de venta de una vivienda, para dividir bienes inmuebles en caso de divorcio o herencia, por expropiaciones o embargos o por impuestos.
En Internet se pueden encontrar numerosas posibilidades de realizar tasaciones online que suelen ser gratuitas y que pueden servir de referencia para establecer el precio de un inmueble, sin embargo, para otras necesidades es obligatorio realizar una tasación presencial, como por ejemplo, para solicitar una hipoteca y en este caso, los precios varían de una empresa a otra.
Hay varios factores que influyen en el precio de una tasación:
- Los honorarios propios del tasador, que los establece cada empresa o cada profesional.
- El tipo de vivienda y su ubicación.
- Si el tasador necesita recopilar diferentes documentos para realizar la tasación, como por ejemplo: la nota simple, los planos del inmueble o la escritura, entre otros.
- El método de empleo que se utilice en la tasación de los cuatro que existen, siendo el de comparación el más sencillo y económico, mientras el residual, el de coste o el de capitalización, suelen ser más complejos y caros.
Para tener una idea aproximada, la tasación de un piso de 50m² oscila entre los 240 y los 300 euros. Mientras que la de un piso de 120m² ya superaría los 470 euros.
En cuanto a quién le corresponde pagar la tasación, según la Ley Hipotecaria de 2019, es el comprador el que está obligado a pagarla en caso de solicitar una hipoteca.