A pesar de que el tema de la sostenibilidad se está convirtiendo en algo bastante importante a la hora de comprar o alquilar inmuebles, todavía hay mucha gente que desconoce o tiene dudas sobre qué es el certificado energético y cómo se tramita.
En Finques Vallbona te sacamos de dudas y te explicamos para que lo necesitas y cómo conseguirlo.
Desde el año 2013 y tal y como establece el Real Decreto 235/2013, todos los propietarios que quieran alquilar o vender una vivienda tienen que obtener el certificado de eficiencia energética, en el que se incluye la información de la eficiencia energética de un inmueble o lo que es lo mismo, cuáles son las condiciones energéticas en las que se encuentra la vivienda.
El objetivo del certificado energético es reducir el consumo de energía en el hogar y cuenta con una vigencia de 10 años, a excepción de que el inmueble tenga una calificación energética G, que es la menor, en ese caso, solamente tendría una validez de 5 años.
Se trata de un documento obligatorio y no solicitarlo puede suponer multas que van desde los 300€ a los 6.000€ dependiendo del tipo de infracción.
El certificado energético no tiene un precio estándar sino que varía dependiendo del tipo de inmueble, de su ubicación y de la empresa contratada.
Para poder solicitarlo hay que buscar una empresa especializada que nos pueda enviar un técnico certificador autorizado. Este profesional tomará medidas de la vivienda, revisará los materiales tanto de la fachada como de los cerramientos e inspeccionará todas las instalaciones para poder otorgar una calificación energética, una vez que introduzca los datos obtenidos en un programa informático. Con toda la información, procederá a registrar este certificado en el organismo competente de la Comunidad Autónoma donde se ubique el inmueble y conseguiremos la etiqueta energética.
Aunque en principio, se trata de un documento obligatorio y es responsabilidad del propietario que quiere vender o alquilar un inmueble obtenerlo, en el caso de realizar reformas, también se puede renovar para obtener una mejor calificación energética.