El Building Research Establishment Environmental Assessment, conocido como BREEAM, es un método de evaluación y certificación de sostenibilidad creado en 1990 para aquellos edificios técnicamente más avanzados.
En Finques Vallbona te explicamos en qué consiste el certificado de la construcción sostenible.
Esta certificación creada en Reino Unido comenzó a internacionalizarse, gracias a a su creciente demanda, lo que provocó que diferentes entidades asumieran la adaptación de ese certificado a diferentes idiomas normativas y prácticas constructivas de un determinado país, es el caso de España, se ha dado lugar a BREEAM® ES, lo que significa que cualquier construcción en nuestro país estará certificada desde España.
El certificado BREEAM es de carácter privado y voluntario y es el encargado de evaluar diferentes impactos en un total de 10 categorías entre las que se encuentran: gestión, salud y bienestar, transporte, agua, energía, uso ecológico del suelo, materiales, residuos, contaminación e innovación.
Una vez realizada esta evaluación, cuyos esquemas son diferentes dependiendo de la tipología y el uso del edificio, se otorga una puntuación final que junto con el manual técnico de la metodología sirve de referencia para construcciones más sostenibles.
Las empresas y entidades que apuestan por obtener un certificado BREEAM lo hacen pensando en conseguir una serie de objetivos:
- Mejorar el nivel de sostenibilidad y el rendimiento medioambiental de la edificación en nuestro país.
- Reconocer y promocionar las mejores prácticas, así como los beneficios económicos de la sostenibilidad para todos los agentes involucrados y los clientes.
- Tener un método completo de medición y monitorización de rendimiento ambiental, así como tener en cuenta todas las áreas de sostenibilidad.
- Convertirse en una referencia en el mercado con respecto a la construcción medioambiental.
En definitiva, las empresas y las personas que apuestan por el certificado BREEAM son aquellas que fomentan construcciones más sostenibles y que apuestan por obtener beneficios de salud, de ahorro y ambientales para cualquier persona vinculada a la vida del edificio.