Cómo se puede cambiar una hipoteca de variable a fija

Aunque en la actualidad el Euribor se mantiene en mínimos históricos y se prevé que se va a mantener así durante los próximos años, lo cierto es que las entidades bancarias están ofreciendo hipotecas fijas con condiciones muy ventajosas, por eso, hay muchas personas que están planteándose si puede ser una buena idea pasar de una hipoteca variable a una fija. En realidad, no es un proceso demasiado complicado pero conviene comprobar si realmente puede resultar rentable.

En Finques Vallbona te explicamos cómo se puede cambiar una hipoteca de variable a fija.

Hay tres formas de poder convertir una hipoteca variable a fija:

Realizar una novación de la hipoteca

Mediante la novación hipotecaria se pueden modificar las condiciones que se firmaron en su día de la hipoteca, como por ejemplo, poder cambiar una hipoteca variable a una fija. Es una de las opciones más sencillas para hacer el cambio y solamente bastaría con llamar al banco y preguntar si se puede realizar la operación.

Realizar la subrogación del acreedor

En este caso realizaríamos el cambio cambiando nuestra hipoteca a otra entidad bancaria y de ese modo ya podríamos negociar de nuevo los términos de la hipoteca que vamos a firmar pudiendo elegir directamente la hipoteca fija.

Cancelar la hipoteca actual y abrir una nueva

Si nos estamos planteando la posibilidad de ampliar la hipoteca, para llevar a cabo una reforma o si necesitamos liquidez para cualquier proyecto específico, esta puede ser la opción más acertada, ya que se cancela la hipoteca actual y se contrata una nueva estableciendo un tipo de interés fijo.

Dependiendo de la opción que elijamos para cambiar de hipoteca variable a fija tenemos unos gastos determinados.

  • En el caso de la novación, la comisión es del 0,15% durante los 3 primeros años de la hipoteca y a partir de ahí, desaparece ese porcentaje.
  • En el caso de subrogación de acreedor es el mismo porcentaje que en el de la novación pero hay que incluir el coste de tasación de la vivienda que oscila entre los 300€ y los 600€.

En el caso de cancelación y gestión de una hipoteca, la comisión puede ser hasta de un 1% sobre el precio de la hipoteca, además de tener que pagar gastos e impuestos asociados a la nueva hipoteca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *