Con tantas subidas de precios de la electricidad, alcanzando máximos históricos, es necesario buscar ciertas alternativas para poder mantener nuestro hogar caliente frente a las temperaturas del invierno sin que se dispare la factura de la electricidad.
En Finques Vallbona te explicamos seis formas sostenibles de calentar tu vivienda en invierno
- Estufas de bioetanol y policombustible
La biomasa es una de las energías renovables más conocidas para utilizar con estufas. Si no podemos o no queremos tener chimenea en casa, este tipo de estufas son muy fáciles de colocar en la vivienda y funcionan con etanol, sin necesidad de expulsar residuos de humos y sin consumir electricidad ni gas.
El policombustible es algo parecido a las estufas de pellet y tampoco expulsan gases tóxicos. Aunque la inversión en estas estufas es superior, a la larga, al no necesitar electricidad ni gas suponen un ahorro en la factura.
- Chimeneas de bioetanol
Las chimeneas de bioetanol también funcionan de una forma muy parecida a las estufas que funcionan con este combustible y además, es una forma muy limpia de calentar la vivienda.
- Calderas renovables
Existe la posibilidad de utilizar calderas renovables con la energía aerotérmica que calientan el agua y generan calefacción en invierno y refrigeración en verano. Aunque este tipo de calderas son más caras que las convencionales, se amortiza la instalación en un plazo entre 5 y 12 años.
- Bombas de calor con energía geotérmica
La energía geotérmica se consigue instalando sondas que recogen calor que posteriormente son llevados a la bomba térmica a través de un vaporizador que consigue alcanzar una temperatura bastante alta y se transmite a través del suelo radiante.
- Cortinas térmicas
Una alternativa básica para poder aportar calor a una estancia es utilizar cortinas térmicas que consiguen aislar el frío de las puertas y ventanas por las que se puede escapar la energía y que junto con otros elementos que aíslen el del frío, consiguen mantener una buena temperatura en el interior de la vivienda.
- Calefacción por infrarrojos
Esta calefacción funciona con placas cerámicas que se instalan en la pared y que mediante la irradiación de rayos infrarrojos calientan la estancia, las ventajas son que no generan residuos, son fáciles de instalar y silenciosas.