Conocer cuál es el valor de una vivienda puede ayudarnos a la hora de ponerle precio para venderla o para conocer el valor real de un inmueble que queremos comprar. Existen dos formas de determinar el valor de una vivienda: la tasación y la valoración inmobiliaria, la mayoría de las veces se confunden los términos pero aunque puedan parecer iguales, son diferentes.
En Finques Vallbona te explicamos cuál es la diferencia entre valorar y tasar un inmueble.
La valoración inmobiliaria es una forma de establecer un precio orientativo con respecto al valor de una propiedad en la que no es necesario visitar el inmueble, ni se estudian las características ni condiciones del inmueble, sino que en esta valoración se tendrán en cuenta los datos catastrales. A pesar de no ser un procedimiento reglado, que por lo tanto carece de valor legal, es conveniente que lo realice un Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API) colegiado, que con su formación y experiencia pueda establecer una valoración objetiva de nuestro inmueble.
La tasación inmobiliaria es un documento legal que se realiza mediante una metodología establecida en la normativa ECO/805/2003. Para realizar una tasación inmobiliaria hay que acudir a una empresa homologada y el documento tiene que estar firmado por un arquitecto o técnico certificador y para ello, tendrá que acudir físicamente al inmueble. La tasación inmobiliaria se realiza para certificar el valor de una vivienda con respecto a una finalidad.
Por lo tanto, la diferencia principal entre ambas es que la valoración inmobiliaria es un documento que no tiene valor legal pero que serviría en el caso de querer tener una estimación del precio de nuestra vivienda y la tasación inmobiliaria tendría carácter legal y serviría en el caso de necesitar la información para solicitar una hipoteca o presentarla ante Hacienda o un abogado.