¿Por qué es importante la ITE?

El paso de los años provoca que los edificios vayan perdiendo ciertas condiciones de habitabilidad y necesitan de mantenimiento o de reformas. Del mismo modo en que tenemos que pasar una inspección para mantener en perfecto estado nuestro vehículo, es muy importante también conocer en qué estado se encuentra el inmueble donde residimos.

Para ello, existe una revisión denominada ITE (Inspección Técnica de Edificios) en la que se realiza una inspección profunda del inmueble para comprobar la infraestructura y todos los elementos con el fin de comprobar si el inmueble cumple con el mínimo de exigencias establecidas por la normativa.

En Finques Vallbona te contamos por qué la Inspección Técnica de Edificios (ITE) es tan importante.

La Inspección Técnica de Edificios está regulada por el Real Decreto-Ley 8/2011 de 1 de julio, además de las ordenanzas municipales que establecen las condiciones específicas para las inspecciones. Todos los edificios de más de 45 años de antigüedad están obligados a pasar este informe. Y a partir de entonces, el edificio tendrá que pasar de nuevo la ITE en función de la vigencia del certificado de aptitud una vez que se haya realizado el informe:

  • A los 10 años si el informe incluye deficiencias leves o sin deficiencias.
  • A los 6 años si el informe establece deficiencias importantes.
  • A los 3 años si el edificio cuenta con deficiencias graves o muy graves.

La inspección tiene que realizarla un arquitecto arquitecto técnico o aparejador, que se encargará de revisar elementos tales como: la estructura, la fachada del edificio, la cubierta, las redes comunes de saneamiento y abastecimiento y las zonas comunes.

En un primer momento, no es necesario que el técnico revise el interior de las viviendas, a no ser que lo considere oportuno.

La importancia de esta inspección reside en que se realiza un mantenimiento legal y preventivo en el que los inmuebles se someten periódicamente a revisión de algunos elementos que tienen que ver con la seguridad, tanto de las personas que habitan el inmueble como de los viandantes.

La comunidad de propietarios o el dueño del inmueble son los responsables de realizar está inspección mediante la contratación de un técnico competente. Y hay que tener claro que se trata de una inspección obligatoria y de no realizarse puede conllevar sanciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *