Cómo reducir el consumo de aire acondicionado en verano

Al igual que en invierno se dispara el consumo de la calefacción en los meses más fríos, en verano, ocurre cuando llega el calor con el aire acondicionado. Si a esto le añadimos los cambios que trae consigo la nueva factura de la luz, vamos a tener que seguir algunas pautas para intentar que no nos afecte demasiado.

En Finques Vallbona te contamos cómo reducir el consumo de aire acondicionado en verano.

Los cambios de temperatura afectan a una vivienda dependiendo de varios aspectos, como la orientación y el clima de la ciudad en la que está ubicada. Además, dependiendo del tiempo que pasemos en nuestro hogar, tendremos que tener funcionando el aire acondicionado más o menos tiempo. No obstante, estos son algunos consejos para optimizar su uso:

Tener en cuenta la superficie

Antes de comprar un aparato de aire acondicionado, es muy importante calcular la superficie que tenemos que enfriar para acertar con la potencia que vamos a necesitar, de modo que el aparato tarde menos en enfriar el espacio determinado.

Utilizar un aparato con sistema Inverter

Los aires acondicionados que incorporan el sistema Inverter consigue ahorrar la mitad de energía con respecto a los otros que no lo tienen,  ya que funciona calculando el tiempo para alcanzar la temperatura determinada graduando el frío, consiguiendo ahorrar al máximo la luz.

Ajustar la temperatura con termostatos

Los cambios bruscos de temperaturas provocan un gran consumo de energía, lo ideal es mantener una temperatura adecuada, que en el caso del verano tiene que estar entre los 24 y los 26 grados.

No tenerlo encendido durante la noche

Si has mantenido una temperatura constante durante todo el día, puedes apagarlo un rato antes de irte a la cama, así encontrarás la habitación refrescada y por la noche, el cuerpo se adaptará un poco más a la temperatura.

Si sigues estos consejos, y además haces un buen uso de cortinas y persianas a lo largo del día para que no entre el calor de fuera, podrás reducir el uso del aire acondicionado en casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *