5 consejos para preparar el techo antes de pintarlo

Cuando nos planteamos remodelar la casa o darle una revestida necesaria, inmediatamente pensamos en que es necesario pintar. Una nueva tonalidad, o la capacidad de combinar alegremente dos o tres colores, puede darle una visión totalmente diferente a nuestra sala de estar, cocina o habitaciones. Sin embargo, es importante mencionar que hay un rincón de la casa donde no solemos posar la vista: el techo.

Un techo sucio y descuidado puede ser un detalle que eche al suelo todas las estrategias de remodelación. Aunque parezca una nimiedad, es importante que todos los aspectos de decoración y mantenimiento del hogar generen una sensación de armonía, limpieza y uniformidad. A continuación, te daremos cinco consejos para que logres pintar tu techo con éxito.

Observar el estado del techo

Antes de ponernos manos a la obra, debemos poner atención al estado actual del techo para localizar los lugares que merecen reparación. Donde haya grietas, desconchaduras y fallas de color, será propicio generar soluciones prácticas para solucionarlas.

Reparar los desperfectos

Desconchar toda la superficie con una espátula será una buena forma de comenzar a accionar. Con el roce del acero y la presión ejercida por la mano no sólo caerán pedazos de pintura vieja, sino que también equilibrará la textura en caso de ser necesario.

Limpiar la superficie

Después de nivelar los desperfectos estructurales del techo, el siguiente paso es limpiar toda la superficie. En ella se puede acumular el polvo, las telarañas y ciertos insectos indeseables que dificultarán nuestra tarea. Puedes usar el cepillo de una escoba que esté muy limpio o una pluma de limpieza. Si el techo que pintaremos está contiguo a la cocina, tendremos que estar atentos a que no quede grasa acumulada en los alrededores.

Un escabel antes de una escalera de mano

Como herramienta de seguridad, es recomendable el uso de un escabel. Este taburete será mucho más cómodo a la hora de apoyar los pies y más seguro como mecanismo de soporte. Si termina usando una escalera de mano, cerciórese que los escalones estén firmes y la estructura sea confiable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *