Crece el interés de los compradores de vivienda por vivir en pueblos

A raíz de la pandemia y del confinamiento son muchos los jóvenes y no tan jóvenes que se sienten atraídos por cambiar de vida y mudarse a una zona rural.

Hoy en día, la posibilidad de poder teletrabajar permite que haya muchas personas que vean factible alejarse de los núcleos urbanos y trasladarse a otras localidades más pequeñas para poder disfrutar de todas las ventajas que ofrece una vida más relajada.

Tanto estrés y los estragos que ha causado la crisis sanitaria hace que cada vez más personas apuesten por una mejora en su calidad de vida y quieran buscar un hogar cerca de la naturaleza para disfrutar de bienestar y de tranquilidad, algo mucho más fácil de encontrar en zonas alejadas de la ciudad.

El perfil de comprador que apuesta por la vida en el pueblo tiene una edad situada entre los 35 y los 55 años, ya sea para alquilar o para comprar, con un porcentaje de un 15% de los interesados, que valora el traslado de su residencia habitual gracias a la posibilidad de poder teletrabajar o cambiar de trabajo. Además, si atendemos al perfil de edad suelen ser personas con una mayor estabilidad o incluso familias con niños que ven en un pueblo la posibilidad de obtener muchas más ventajas para formar su hogar.

Eso sí, dentro de las condiciones y los requisitos para poder trasladarse a una zona rural los compradores prefieren que se trate de poblaciones de más de 1.000 habitantes, donde se puedan encontrar a una distancia aceptable todos los servicios y los equipamientos necesarios para el día a día, incluyendo por supuesto, la conexión a Internet.

En Finques Vallbona contamos con una cartera de propiedades que incluyen casas y terrenos para que puedas disfrutar de la tranquilidad de vivir en un pueblo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *