Aunque no resulta difícil obtener una factura con la que no estamos de acuerdo con respecto a los suministros, la mayoría de los consumidores no llega a tramitar la reclamación, bien porque desconoce la forma de hacerlo o bien porque directamente no quieren perder el tiempo en realizar la reclamación.
No obstante, siempre es importante reclamar porque de alguna manera se puede solventar el error.
En Finques Vallbona te explicamos cómo reclamar a una compañía de suministros.
Reclamaciones a la compañía de la electricidad
En primer lugar, es necesario saber que por cortes continuados en el servicio se puede obtener un descuento en la factura, además de recibir una indemnización en caso de fallo eléctrico. Si se trata de un fallo en la facturación, la reclamación se hace directamente a la compañía a través de los números de atención al cliente, que tienen que ser gratuitos. A continuación hay que presentar una reclamación por escrito, preferiblemente con carta certificada y acuse de recibo, para confirmar la recepción por parte de la compañía, en caso de que no responda el siguiente paso es acudir a la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma, así como presentar la reclamación paralelamente en los organismos locales como la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Reclamaciones de la compañía del agua
El primer paso es solicitar una revisión de la compañía una vez que hayamos comprobado que el contador funciona bien y si no estamos de acuerdo con la valoración, se puede presentar una reclamación a la Dirección General de Consumo en la Delegación Provincial correspondiente para que comprueben el contador. Asimismo, y al igual que con la compañía de electricidad se puede acudir al Sistema Arbitral de Consumo.
Reclamaciones de la compañía del gas
Si observamos discrepancias entre el consumo y la factura, lo primero es reclamar en el servicio de atención al cliente de la compañía para posteriormente presentar una reclamación en caso de no obtener respuesta o no estar de acuerdo con la que nos dan. Tal y como ocurre con la compañía de la luz, hay que realizarlo por escrito y con acuse de recibo y también tenemos la posibilidad de acudir al Sistema Arbitral de Consumo, siempre que la empresa esté adherida a este sistema, en caso contrario habrá que acudir a la vía judicial.