Qué documentos tengo que preparar para vender mi inmueble

Si estás pensando en vender un inmueble es importante organizar toda la documentación necesaria, ya que es un paso fundamental para que en el momento en que tengamos un comprador podamos realizar la transacción sin sorpresas de última hora.

En Finques Vallbona te contamos cuáles son los documentos que hay que preparar para vender un inmueble.

Los documentos necesarios para vender un inmueble son muy variados, algunos tienen que ver con la vivienda o con el edificio y la comunidad y por otro lado, hay que asegurarse de entregar todos los comprobantes de pago para demostrar que no quedan cargas pendientes.

Documentos de la vivienda y el edificio

Por un lado, encontramos los documentos de la vivienda que son:

  • Una nota simple que se solicita en el Registro de la Propiedad y con la que comprobaremos la titularidad del inmueble, las características de la vivienda y si tiene alguna carga o pago pendiente.
  • El certificado energético que es obligatorio para poder vender o alquilar un inmueble y que hay que solicitar a una empresa especializada, aquí aparece el consumo energético del inmueble.
  • La cédula de habitabilidad, que es el documento que certifica que la vivienda cuenta con todos los requisitos para ser habitada.
  • La escritura de compraventa, que es el contrato que se firmó cuando compramos la vivienda.

De manera opcional pero recomendable, es importante también incluir los planos de la vivienda, ya que hay muchos compradores que lo solicitan.

Con respecto al edificio es importante obtener:

  • El certificado de deuda cero con la comunidad, que se puede pedir al presidente y que certifica que no tenemos ningún pago pendiente de las cuotas.

De manera opcional pero recomendable, podemos hacernos con los estatutos de la comunidad de propietarios, ya que hay compradores que lo solicitan y en caso de que el piso esté en un edificio de más de 15 años, tendremos también que presentar el certificado de la Inspección Técnica de Edificios.

Documentos y comprobantes de pago

Para poder confirmar que la vivienda no tiene ningún pago pendiente habrá que entregar el último recibo del IBI pagado, así como las últimas facturas de los suministros abonadas y un certificado de deuda cero, en el caso de que ya se haya pagado la hipoteca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *