Conoce los certificados de futuro de la construcción: BREEAM, LEED y WELL

Desde hace ya un tiempo, todos los países de la Unión Europea intentan alcanzar una mejor eficiencia energética para intentar minimizar el impacto del cambio climático, conseguir superar la pobreza energética e incrementar el ahorro energético-económico.

Y todo ello redunda en el diseño y la construcción de edificaciones más sostenibles, por eso, el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) va encaminado a mejorar la eficiencia energética de todos los edificios fomentando el uso de energías que procedan de fuentes renovables.

En Finques Vallbona te hablamos de los certificados del futuro de la construcción BREEAM, LEED y WELL.

Un edificio basado en una construcción sostenible llega a ahorrar entre el 50% y el 70% de la energía, con respecto a una edificación tradicional, además de que se aumenta la productividad de todos sus ocupantes puesto que se ha diseñado pensando en el incremento de iluminación natural, en reducir los niveles acústicos, en mejorar el confort térmico y en que cuente con una ventilación suficiente, es decir, crear una mayor calidad de todos los espacios habitables para mejorar la salud y la calidad de vida de sus usuarios.

BREEAM, LEED y WELL son certificaciones voluntarias que acreditan que un proyecto se ha basado en una construcción sostenible conforme a una escala de niveles bien reconocidos y en la que se valoran diferentes aspectos, con el fin de obtener un nivel de certificación concreto.

Todas estas certificaciones están basadas en que la construcción de la edificación tenga en cuenta diferentes aspectos que consigan un desarrollo sostenible de los espacios del inmueble:

  • Mediante la implementación de energías alternativas.
  • Con una mayor eficiencia del consumo de agua y un incremento de la eficiencia energética.
  • A través de una selección de materiales sostenibles y un mejor manejo de los residuos durante la fase de construcción.
  • Con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar en el interior del edificio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *