Cuando hablamos de renovar una vivienda casi siempre estamos pensando en cambiar el mobiliario, en pintar las paredes, etc., pero lo cierto es que la instalación eléctrica es una de las grandes olvidadas en una vivienda. Teniendo en cuenta que debería revisarse de forma periódica, ya que pueden resultar una garantía para el cuadro general, los enchufes y la toma de tierra, además, es imprescindible actualizarla en el caso de que tenga más de 20 años.
En Finques Vallbona te explicamos cuándo es conveniente renovar la instalación eléctrica de una vivienda.
Por supuesto, huelga decir, que para realizar el cambio de la instalación eléctrica en un inmueble es imprescindible contratar los servicios de un electricista autorizado que cuente con profesionales, que por lo general, cobran una tarifa mínima además del precio de la hora del trabajo junto con los gastos de desplazamiento y materiales aparte.
Si lo que encontramos es un problema con ausencia de toma de tierra, esta factura puede llegar a incrementarse ya que esta avería supone renovar el cuadro de luces y emitir el boletín eléctrico, esto es, el documento que acredita que la instalación vuelve a ser apta para el suministro.
Se trata de un documento que caduca a los 20 años de su emisión y cuyo precio varía según la Comunidad Autónoma, con un precio aproximado entre los 150€ y los 200€.
En el caso de que haya interruptores o enchufes con más de 15 años, también conviene sustituirlos por otros más seguros.
Es conveniente aprovechar la revisión de la instalación eléctrica de la vivienda para renovar las bombillas por otras LED, que a pesar de ser más caras, consumen hasta un 80% menos.
También se puede aprovechar la renovación de la electricidad en la vivienda para ahorrar en el consumo eléctrico, incluyendo enchufes inteligentes o enchufes con medidor de consumo.