Lo que hay que valorar para calcular la cuota de la hipoteca

Calcular bien la cuota de la hipoteca y saber lo que vas a pagar cada mes para poder devolver el préstamo es fundamental para evitar problemas de endeudamiento.

Tanto los expertos como el propio Banco de España aconsejan que la cuota de una hipoteca no debe superar en un 30% los ingresos mensuales y en el caso de que haya otros préstamos o deudas, llegar a un máximo de un 35%.

En Finques Vallbona te explicamos qué es lo que tienes que valorar para poder calcular bien la cuota de tu hipoteca.

La cuota mensual de una hipoteca depende de cuatro factores principales:

Capital concedido por el banco

Una de las principales cosas que hay que tener en cuenta es que ya debemos partir con una serie de ahorros, puesto que la entidad bancaria, como mucho, financia el 80% del valor de tasación del inmueble, por lo que hay que contar con ese 20% restante junto con entre un 10% y un 15% adicional para pagar los gastos de compraventa, incluyendo los impuestos. Una vez sabiendo esto, la cuota será más alta cuanto más sea el capital a devolver.

El plazo de amortización

Junto con el capital prestado, el plazo de amortización influye en que la cuota sea más o menos alta, ya que cuanto más corto sea el plazo de amortización más alta será la mensualidad.

Tipo de interés

En el tipo de interés influyen dos elementos principales: el TIN (Tipo de Interés Nominal) y el TAE (Tasa Anual Equivalente) expresados como un porcentaje sobre el total de capital a devolver.

Tipo de hipoteca

Si la hipoteca es a tipo fijo tendremos un interés fijo y la cuota será la misma todos los meses que dure el préstamo, si elegimos una hipoteca a tipo variable esta cuota va a variar en función de un índice de referencia, que normalmente es el Euribor.

También hay que considerar que si se solicita la hipoteca en pareja se puede aumentar la posibilidad de acceder a un préstamo hipotecario mayor pero hay que considerar que la capacidad de endeudamiento también se incrementa, por eso hay que valorar muy bien todos estos aspectos antes de tomar la decisión y calcular la cuota en base a estos aspectos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *