Cómo mejorar la seguridad en una vivienda residencial

Cuando tenemos una vivienda en una zona residencial, la mayoría de los propietarios no suelen residir en la zona durante todo el año, por eso es importante contar con un buen sistema de seguridad y que todos y cada unos de los residentes, sigan todas las medidas de seguridad que se implanten para que realmente lleguen a ser efectivas.

En Finques Vallbona te dejamos estos consejos para poder mejorar la seguridad en una vivienda residencial.

Con respecto a los inmuebles particulares, en primer lugar, es importante evaluar el riesgo de la vivienda para poder incluir una seguridad por capas, comenzando por los puntos débiles de acceso para ir implementando otras tecnologías que puedan impedir o dificultar la intrusión. En segundo lugar, hay que estudiar la medida de tiempo en la que cualquier ladrón puede completar su entrada y el robo. Por último, también hay que tener en cuenta la posibilidad de un buen sistema de vigilancia que nos pueda avisar de ruidos y presencia en el espacio.

Una vez analizados estos tres parámetros, y para mejorar la seguridad residencial se pueden incluir estos sistemas:

  • Utilizar medios de acceso controlados: evitando llaves tradicionales o controles remotos que no estén incluidos en el sistema de seguridad.
  • Control para los garajes: evitando el acceso a vehículos que no estén permitidos.
  • Ventanas con llave: cambiar las manillas de accionamiento de la apertura de las ventanas por una manillas con llave mejorará la seguridad.
  • Puertas de seguridad: incluir puertas que cumplan la normativa de seguridad con dos puntos de cierre.
  • Detección en las ventanas: instalación de sistemas de detección y utilizar ventanas también con normativa de estructura y cristales de seguridad, en algunas ocasiones también es recomendable asegurarlas con rejas.

En el caso de que sean viviendas un poco más aisladas, es conveniente contar con buena iluminación y sensor de movimiento. Si son viviendas de dos plantas conviene separar por zonas la vivienda y reforzar la seguridad en todas las estancias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *