Una de las razones principales por las que se malgasta la energía en un hogar es a consecuencia de un mal aislamiento y esto va unido a los escapes de energía de climatización de hasta un 30% a través de los puentes térmicos de la vivienda, es decir, la energía que se escapa por tejados, ventanas, paredes y suelos.
Sin embargo, existen formas de evitar hasta en un 80% estas pérdidas de energía cambiando la aislamiento de nuestra vivienda, por eso, aunque de primeras pueda parecer una inversión bastante importante de dinero, este gasto se puede amortizar en un periodo de entre unos 5 y unos 7 años con un ahorro considerable de energía y por supuesto, de las facturas.
En Finques Vallbona te dejamos estos consejos para aislar tu vivienda y ahorrar en la factura de la luz.
Dependiendo del año de construcción de la vivienda habrá que invertir más o menos dinero, ya que hay que tener en cuenta la envolvente térmica para eliminar los puentes térmicos por donde se escapa la energía.
En primer lugar, hay que mirar las puertas y las ventanas por donde se escapa un 20% de la energía y sustituirlas con perfiles no conductores y dobles acristalamientos.
En segundo lugar, hay que tener en cuenta los muros exteriores y los tejados desde los que se escapa hasta un 50% de la energía. En este caso, hay varios sistemas para poder mejorar el aislamiento en muros exteriores, como inyectar cámaras de aire con materiales aislantes en la parte interior de los muros.
Con estas reformas no solo ahorraremos en electricidad sino en los diferentes sistemas de calefacción que utiliza una vivienda como gas, gasoil o biomasa, además de evitar problemas con humedades.
Como decimos, y a pesar de que sea una inversión relativamente costosa, a la larga sale rentable y también podemos informarnos sobre las distintas subvenciones públicas que nos pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética de viviendas más antiguas.