Cuánto cuesta comprar una vivienda

La mayoría de las personas que está buscando una vivienda para comprar, debería tener en cuenta no solo el precio de venta sino todos los gastos asociados a la transacción, incluyendo todos los impuestos que corresponden, dependiendo de si se trata de una vivienda nueva o una vivienda de segunda mano.

En Finques Vallbona te desglosamos todos los gastos e impuestos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda.

Gastos de compra

Los gastos de compraventa están incluidos en cualquier operación de compra, independientemente de si se trata de una vivienda nueva o una vivienda de segunda mano.

  • Gastos de Notaría: regulados por el Estado, y denominados aranceles notariales, se pagan por escriturar la compraventa y suponen entre el  0,2% y el 0,5%.
  • Gastos de Registro de la Propiedad: también regulados por el Estado para inscribir la escritura, que oscilan entre 0,1% y el 0,25% del precio del inmueble.
  • Gastos de gestoría: que aunque son opcionales, normalmente se contrata para tramitar la inscripción de la escritura y gestionar los impuestos y aunque depende de la empresa contratada, los gastos suelen ser de unos 300€.

Impuestos de compra

Los impuestos sí que dependen del tipo de mueble que se haya adquirido:

  • Vivienda nueva: hay que pagar el IVA, que es el mismo para todo el territorio nacional y supone un 10% del valor del inmueble, y un IVA reducido de un 4% si se trata de una vivienda de protección oficial. Además, hay que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que es diferente en cada comunidad autónoma y en Cataluña asciende a un 1,5%.
  • Vivienda de segunda mano: se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que depende de cada comunidad autónoma y en el caso de Cataluña supone un 10%.

Es importante conocer las bonificaciones que existen sobre el IAJD o el ITP, para ver si podemos beneficiarnos.

En el caso de solicitar una hipoteca también es importante saber que tras la nueva Ley Hipotecaria al comprador solamente le corresponde el coste de tasación de la vivienda, que suele rondar los 300 € y dependiendo de la entidad bancaria, habrá que pagar la comisión de apertura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *