La mayoría de las personas que no tienen el dinero suficiente para comprar una vivienda al contado, suele acudir a una entidad financiera para solicitar un préstamo hipotecario pero existen otras alternativas para poder adquirir un inmueble sin necesidad de acudir a un banco, es el caso del alquiler con opción a compra, una alternativa cada vez más utilizada en el mercado inmobiliario para poder convertirse en propietario de un inmueble.
En Finques Vallbona te contamos cómo puedes financiar una vivienda sin ahorros con en alquiler con opción a compra.
El alquiler con opción a compra consiste en alquilar un inmueble durante un periodo establecido, que suele ser entre 2 y 5 años y una vez finalizado ese tiempo, el inquilino tiene derecho a adquirir la propiedad por un precio acordado previamente y del que se puede descontar de manera total o parcial todas las cuotas que se hayan estado abonando hasta ese momento.
Esta alternativa de convertirse en propietarios cuenta con ventajas tanto para el comprador como para el vendedor.
- En lo que respecta al comprador:
- No tiene la necesidad de tener ahorros previos para poder convertirse en propietario.
- Si finalmente no quiere comprar el inmueble, podrá interrumpir el contrato de alquiler en las condiciones legales que se hayan establecido.
- Es una posibilidad de conocer la zona durante el periodo de alquiler y comprobar si la vivienda se adapta a sus necesidades.
- Por su parte, el vendedor
- Está recibiendo la renta determinada durante el periodo de alquiler.
- Es una alternativa ideal para aquellos propietarios que no consiguen vender un inmueble.
Lo más importante para realizar una operación de alquiler con opción a compra es el contrato, en el que se deberá especificar el precio de compra y las condiciones del acuerdo, además de tener en cuenta aspectos como el periodo de alquiler de la vivienda, el plazo en el que se puede ejercer el derecho a compra y cualquier otro tema relacionado con el alquiler como en cualquier otro contrato de arrendamiento, además de especificar la voluntad de vender del propietario y si el porcentaje que se descuenta de las cuotas del alquiler será parcial o total.
Dado que se trata de un contrato un poco más complejo que un contrato de alquiler habitual o de una compraventa, lo más recomendable es buscar asesoramiento profesional inmobiliario.