Todo lo que ha cambiado en el sector inmobiliario tras un año de pandemia

No hay ninguna duda de que la pandemia del coronavirus ha provocado que todos los sectores hayan sufrido cambios y se hayan tenido que adaptar a esta nueva realidad.

El sector inmobiliario no ha sido una excepción pero en su caso, ha sabido aprovechar la crisis para mejorar los procedimientos y ofrecer soluciones inmediatas a sus clientes.

En Finques Vallbona te contamos todo lo que ha cambiado en el sector inmobiliario tras un año de pandemia.

Implementación de tecnología

Si bien es cierto que el sector inmobiliario ya había empezado a utilizar las nuevas tecnologías para mejorar sus servicios y sus procedimientos con el objetivo de ofrecer un servicio integral a sus clientes, con el confinamiento y la pandemia, se ha acelerado el uso de la digitalización mediante la firma digital o la posibilidad de contratar hipotecas online, así como implementando el uso de los tours o visitas virtuales para poder mantener las transacciones de compraventa, evitando la presencialidad.

Viviendas más grandes y con espacio exterior

Son muchos los propietarios que han experimentado un confinamiento en viviendas que no reunían condiciones para pasar tanto tiempo encerrados, por eso, hay una creciente demanda de viviendas más grandes, con espacios más versátiles que se puedan adaptar a las necesidades de la familia y por supuesto, que cuenten con espacio exterior en forma de jardines o patios, balcones o terrazas.

Ubicaciones alejadas de los núcleos urbanos

La posibilidad del teletrabajo, que ha venido para quedarse en muchas empresas, ha provocado que muchas personas,  además de buscar viviendas con las características antes mencionadas, se planteen la idea de poder vivir más alejados de los núcleos urbanos en zonas rurales.

Bajada en los precios en alquiler y aumento en las viviendas nuevas

Los precios de los alquileres han sufrido un descenso progresivo, sobre todo en las grandes ciudades, sin embargo, la creciente demanda de vivienda nueva está provocando un aumento de los precios de compraventa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *