La inversión en la compra de una vivienda suele ser una de las más, si no la más importante de nuestra vida y la mayoría de las personas que adquieren un inmueble no cuentan con el dinero suficiente como para pagarlo al contado, por lo que se suele recurrir a algún tipo de financiación, sin embargo, es muy importante elegir una financiación adecuada, sobre todo, teniendo en cuenta que tendremos que pagar la deuda a medio o largo plazo.
En Finques Vallbona te contamos cuáles son los pasos que tienes que seguir para elegir una financiación adecuada.
Hipotecas cómo funcionan y cómo elegir la mejor
Lo primero que tenemos que reunir son los requisitos necesarios para poder solicitar una hipoteca: solvencia, ingresos netos, tipo de trabajo etc. Esto junto con el tipo de inmueble que vayamos a comprar, determinará cuál es la alternativa de financiación que mejor se adapta a la vivienda que vamos a comprar.
A partir de aquí, es importante conocer conceptos como la TAE (Tasa Anual Equivalente) para comprar los diferentes préstamos, cada uno con sus tipos de intereses, comisiones, plazos, gastos y formas de amortización. Asimismo, hay que conocer cuál es el importe máximo que nos va a prestar la entidad bancaria, que suele ser el 80% del valor de tasación o del valor de compraventa y la duración para pagar el préstamo, así como las condiciones y las cuotas mensuales que vamos a tener que pagar.
Elegir tipo de interés fijo o variable
Esta decisión dependerá de la capacidad de pago y la duración del préstamo hipotecario. Con las hipotecas a tipo fijo pagaremos el mismo interés siempre y tendremos la misma cuota todos los meses. Con las hipotecas a tipo variable tenemos un interés que varía periódicamente y que se revisará cada seis meses o cada año.
Considerar los gastos que supone la hipoteca
Hay que tener en cuenta todos los gastos asociados a la solicitud de una hipoteca, entre los que se incluyen: la tasación y la comisión de apertura, que depende del banco.
Lo más importante es encontrar la opción más adecuada a tus necesidades para que la compra de la vivienda no se convierta en un problema y se puedan asumir las cuotas durante todo el tiempo que dure el préstamo hipotecario.