Por qué es recomendable contratar un seguro de impago de alquiler

Si estás pensando en alquilar un inmueble, probablemente, uno de los principales temores que puedes tener, es pensar qué puedes hacer en el caso de que el inquilino deje de pagar la renta.

Por eso, además de realizar un estudio de solvencia del inquilino, o pedirle garantías adicionales, como una fianza o un aval, un valor añadido para poder alquilar con garantías y seguridad, puede ser contratar un seguro de impago de alquiler.

En Finques Vallbona te contamos por qué es recomendable contratar un seguro de impago de alquiler.

Como decimos, el principal temor de un propietario es que el inquilino deje de pagar la renta o incluso que cause desperfectos en la vivienda, por esta razón, las compañías aseguradoras incluyen una modalidad de seguro de protección que son los seguros de impago de alquiler.

Estos seguros, además de cubrir el pago del arrendamiento en caso de morosidad, también incluyen la cobertura por desperfectos y actos vandálicos que el inquilino pueda ocasionar en el inmueble y una cobertura de defensa jurídica, que es muy útil,  en el caso de que haya que realizar alguna reclamación del alquiler por vía judicial.

Como valor añadido, la propia compañía aseguradora realizará un estudio de solvencia del inquilino antes de conceder el seguro, lo que supone una garantía más para el propietario.

El coste de un seguro de impago de alquiler, como cualquier otra póliza, depende de los límites y de las coberturas, así como de la indemnización. Para tener una idea, un seguro de impago de alquiler oscila entre 3% y el 5% de la renta anual obtenida. No obstante, resulta recomendable pedir varios presupuestos y comparar en diferentes compañías, tanto el coste como las coberturas que se incluyen en ese importe.

En cualquier caso, la tranquilidad y la seguridad que ofrece poder contar con una compañía que pueda hacerse cargo de cualquier problema en la vivienda y que además, nos garantice el pago del alquiler si dejamos de percibir la renta, supone más una inversión que un coste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *