Escapadas de verano por la Anoia medieval

Ahora con el buen tiempo, y teniendo en cuenta que tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, tampoco podemos tener mucha libertad de movimiento, es un buen momento para seguir conociendo nuestro país y sobre todo, seguir descubriendo los magníficos lugares y los sitios maravillosos que se esconden muy cerca de nuestra zona.

En Finques Vallbona te proponemos algunas ideas para que descubras la Anoia medieval.

L’ Anoia es una comarca que aglutina territorios muy diferentes, lo que la convierte en un lugar lleno de contrastes y matices.

Además de su patrimonio cultural y la buena gastronomía que podemos encontrar en la zona, también es un lugar magnífico para realizar actividades de turismo activo. Pero si hay algo por lo que destaca Anoia, es por ser una comarca medieval, que ofrece su propia ruta de los castillos, donde podrás ir descubriendo estas joyas arquitectónicas, construidas entre mediados del siglo X y mediados del siglo XI.

Las torres y los castillos están repartidos por toda la comarca, lo que también da la posibilidad de descubrir los maravillosos pueblos donde se asientan estas fortificaciones. En algunos casos, se pueden realizar visitas guiadas, y en otros serán visitas libres o concertadas, aunque, debido a la situación actual, lo más recomendable es informarse antes de ir:

Para visitas guiadas

Castillo de Claramunt, Castillo de Montbui, Castillo de Tous, Castillo de la Manresana Castillo de Ódena.

Para visita exterior libre

Castillo de Calonge, Castillo de Bedorc, Castillo de Argençola, Castillo de Freire y Castillo de la Roqueta.

Para visitas exterior concertadas

Castillo de Castellfollit, Castillo de Orpí, Castillo de Miralles, Fortaleza de Santa María, Castillo de Jorba, Castillo de la Torre, Castillo de Queralt, Castillo de Cabrera, Castillo de Castellolí, Castillo de Segur y la Ciudad Amurallada de Igualada.

Si eres un amante de la historia y te gusta descubrir nuevos lugares, con estas propuestas, podrás pasarte todo el verano realizando escapadas y descubriendo el patrimonio artístico y cultural de esta comarca medieval.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *