¿Puedo vender una vivienda heredada?

Cuando recibimos una herencia, además de la carga emocional que suele haber en esos momentos, también surgen muchas dudas con respecto al proceso que hay que seguir para adjudicarse la herencia y sobre todo, y en el caso de heredar un inmueble, se plantean muchas cuestiones, entre las que surge el tema de si se puede vender esta vivienda heredada.

En Finques Vallbona te explicamos el proceso que hay que seguir para poder afrontar la venta de un inmueble heredado.

Antes de vender la vivienda

Tras el fallecimiento de una persona, todos los herederos tienen que recopilar la documentación correspondiente: el certificado de defunción, el certificado de últimas voluntades y la copia autorizada del testamento. Y deberán firmar la escritura de aceptación de la herencia, de manera que se incluyan sus bienes en su patrimonio para poder realizar las gestiones oportunas.

Este trámite hay que hacerlo en la Notaría, donde se repartirán los bienes, de acuerdo al testamento, y donde existe la posibilidad de renunciar a la herencia o de aceptarla.

Una vez hecho esto, hay que realizar el pago de los impuestos correspondientes:

  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones: con un plazo de seis meses para pagarlo desde el fallecimiento del propietario y dependiendo de la Comunidad Autónoma, existe la posibilidad de exenciones y bonificaciones, así como prórrogas, como máximo de un año.
  • Plusvalía municipal: que grava el aumento del valor del inmueble desde que se adquirió hasta que se ha recibido en herencia y se paga dentro de los seis meses posteriores al fallecimiento.

Con el justificante de la liquidación de los impuestos y toda la documentación recopilada, hay que acudir al Registro de la Propiedad para inscribir la nueva titularidad del inmueble.

Vender la vivienda heredada

En el momento en que hemos inscrito la vivienda en el registro, ya podemos considerarnos propietarios, y a partir de entonces, podemos acudir a cualquier agencia inmobiliaria para poder gestionar la venta de la vivienda heredada.

El hecho de acudir a un profesional inmobiliario es ventajoso, entre otras cosas, en el caso de que no tengamos tiempo para poder realizar todas las gestiones que requiere la venta y sobre todo, en el caso de que haya varios herederos y no haya consenso, ya que podrán actuar de intermediarios consiguiendo que todas las partes salgan beneficiadas.

Seguros de hogar: claves para elegir el adecuado

Una vivienda es una de las inversiones más grandes que realizamos en nuestra vida, además no solo contiene muebles, enseres o electrodomésticos, sino que suele contener nuestros recuerdos y objetos personales más preciados.

Durante todos los años que vivimos en nuestro hogar, no estamos exentos de sufrir cualquier accidente, y por eso, aunque en nuestro país solo es obligatorio contratar un seguro de hogar en el caso en el que la vivienda esté hipotecada, siempre resulta recomendable poder contar con la tranquilidad de estar protegidos.

En Finques Vallbona te damos las claves para elegir el seguro de hogar más adecuado.

Para poder elegir un seguro adecuado y que tener en cuenta:

  • La valoración correcta tanto del contenido como del continente, el continente hace referencia la estructura de la vivienda y el contenido a todo lo que se incluye en ella, y hay que realizar una valoración correcta para que los bienes estén asegurados en función de su valor sin entrar ni en el infraseguro, es decir, que los bienes valorados estén por debajo de su valor real, porque en el caso de tener un accidente la indemnización no cubriría los daños.
  • Conocer las condiciones generales y particulares, las primeras son las que impone la compañía aseguradora y son comunes para cualquier póliza, las particulares son los detalles concretos de cada contrato, entre los que se incluyen datos sobre la compañía,, el riesgo la cantidad asegurada, el vencimiento, la prima, etc.
  • Comprobar las coberturas básicas, que suelen ser comunes para todos las pólizas y que deberían incluir entre otros: la cobertura por incendio, por fenómenos atmosféricos, por robo, y sobre todo, la cobertura por responsabilidad civil, que es el daño que podemos causar a un tercero.
  • Elegir bien las coberturas adicionales que dependen de nuestras características particulares y del tipo de inmueble que vayamos a asegurar. Por ejemplo, si se trata de una vivienda destinada al alquiler, es interesante la cobertura de impago de alquiler.
  • Realizar una comparativa en diferentes compañías, para analizar presupuestos y servicios ofertados, así como aclarar cualquier duda con un agente profesional.

Las mejores reformas para revalorizar un inmueble

Uno de los factores que más influye a la hora de vender un inmueble es su aspecto, es decir, el estado de conservación y la primera impresión que dé, son fundamentales para poder realizar la venta en un menor espacio de tiempo y además poder conseguir incrementar su precio.

En Finques Vallbona te explicamos cuáles son las mejores reformas que pueden revalorizar tu inmueble.

Dentro de las reformas más importantes que pueden repercutir directamente en el incremento del valor del inmueble encontramos:

Pintar toda la vivienda

Es una de las reformas más básicas y sencillas para poder mejorar el aspecto de un inmueble, en el caso de que haya gotelé, es mejor eliminarlo y dejar las paredes lisas y con colores neutros.

Cambiar los suelos

Además de que por razones obvias, el suelo es uno de los elementos que más se estropea en una vivienda, un suelo nuevo también dará mucha uniformidad y un aspecto más definido del inmueble.

Renovar las ventanas

Lo mejor es apostar por ventanas aislantes, que ayuden al aislamiento térmico y acústico de la vivienda. Unas ventanas con doble acristalamiento además de mejorar la estética del inmueble, conseguirán un ahorro energético y por lo tanto, mejorará la calificación energética del inmueble y ayudará a revalorizar su precio.

Apostar por el Open-concept o concepto abierto

Las viviendas antiguas están demasiado compartimentadas, los compradores actuales prefieren espacios más abiertos y sobre todo, en viviendas pequeñas, donde unir la cocina al salón, conseguirá darle un aspecto mucho más moderno y ayudará a ampliar visualmente el espacio.

Actualizar los baños

No solo cambiando los azulejos y renovando los sanitarios, sino incluso adaptando los baños al número de instancias e incluyendo baños tipo suite en las habitaciones.

Aumentar el almacenamiento

Aprovecha todas las obras y reformas para utilizar el espacio libre e incluir armarios empotrados para aumentar la capacidad de almacenaje.

Crear una smart-home

Apostar por la domótica y mejorar el equipamiento tecnológico que facilite las tareas diarias en el hogar, supone un valor añadido y un elemento diferenciador para poder revalorizar un inmueble y vender en un menor espacio de tiempo.

Descubre el método Zettelkasten para mantener tu vida en orden

No son pocas las veces que sentimos la necesidad de tener más de 24 horas para poder realizar todas las cosas que queremos hacer en el día, pero existen métodos, que además de ayudarte a ordenar tu día a día, mejorará tu creatividad.

En Finques Vallbona te explicamos en qué consiste el método Zettelkasten para mantener tu vida en orden.

Aunque es un método que existía desde hace tiempo, se adjudica la creación del método zettelkasten o Slip-box al sociólogo alemán Niklas Luhmann, que realizó un sistema de toma de notas inteligente.

Tal y como indica su traducción, tanto Zettelkasten como slip-box, significan ‘caja de notas’, y el método consiste elaborar notas siguiendo algunos pasos fundamentales:

  • Tienen que ser notas concisas y escritas de manera que cuando las volvamos a leer, podamos entenderlas sin problemas.
  • Es imprescindible que apuntemos la fuente de inspiración y el origen de la nota.
  • Estas notas se tienen que entender sin necesidad de más información que la que aparece en la nota.
  • Cada nota debe ser una idea independiente que se pueda enlazar con otras notas para poder conectarse, con el objetivo de que esa información no quede en el olvido.
  • El orden de las notas debe ser temático y para poder categorizarlos se pueden usar códigos de números y letras.
  • No se debería eliminar ninguna nota para ver la evolución que van teniendo las ideas.

Este método resulta bastante útil para no acumular libretas ni agendas repletas de notas,  que  al final terminan relegadas al olvido y a las que no se les puede dar ninguna utilidad.

Aunque el zettelkasten no es un método fácil, y en un principio resulta un tanto complicado desarrollarlo, es una manera muy eficaz de empezar cualquier proyecto intelectual y favorece el desarrollo de la creatividad, ya que hay que agrupar las ideas.

 

Estos son los impuestos que tiene que tener en cuenta el vendedor de un inmueble

A pesar de que la venta de un inmueble pueda reportar beneficios, el vendedor tiene que asumir una serie de gastos, y entre ellos ciertos impuestos.

Los impuestos que se pagan al vender un inmueble son: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la plusvalía municipal y el IRPF por la ganancia patrimonial.

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Se trata de un impuesto municipal, que se paga anualmente, y normalmente corresponde a la persona que aparece como propietaria a fecha 1 de enero, por lo tanto, corresponde al vendedor, aunque en la práctica se suele negociar el pago entre las dos partes, de manera que cada uno pagará por los meses en los que va a ser propietario durante ese año.

  • IRPF

La venta de la vivienda se incluye en la declaración de la renta del año siguiente a la operación.  Sin embargo, solo hay que pagarlo en el caso de que haya existido una ganancia patrimonial, es decir, en el caso en el que el valor de transmisión (valor de venta) menos el valor de adquisición (valor de compra) sea positivo. En ese caso, habrá que pagar el IRPF dependiendo de la ganancia obtenida:

  • Ganancias hasta 6.000€ al 19%.
  • Ganancias entre 6.000€ y 50.000€ al 21%.
  • Ganancias entre 50.000€ y 200.000€ al 23%.
  • Ganancias de más de 200.000€ al 26%.

No obstante, y aunque hayamos tenido una ganancia patrimonial, es interesante informarnos sobre las exenciones a las que nos podamos acoger para no tener que asumir el pago.

  • Plusvalía municipal

Es como se conoce normalmente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, y por lo tanto, grava la revalorización del terreno durante los años que lo hemos tenido en propiedad. Para poder calcularlo, se toman en cuenta diferentes aspectos: el valor catastral de la vivienda, los años en los que hemos tenido en propiedad ese inmueble y el coeficiente y porcentaje de tributo que estima el Ayuntamiento.

En Finques Vallbona te ayudamos durante todo el proceso de venta para que puedas realizar la operación lo antes posible, al mejor precio y con todas las garantías.

Ideas originales de decoración para el cabecero de la cama

La cama es el elemento fundamental de decoración dentro de un dormitorio, y junto a ella, el cabecero tiene su propio protagonismo, ya que se trata de un objeto decorativo con múltiples posibilidades de decoración, que puede dar un toque diferente y original a nuestra habitación.

En Finques Vallbona te dejamos estas propuestas de ideas originales de decoración para el cabecero de la cama.

  • Con elementos reciclados

Si tienes puertas que ya no te sirven o incluso marcos de ventanas o contraventanas que no vayas a utilizar, una forma muy original puede ser restaurarlas, primero realizando una limpieza, para luego lijar y barnizar, y reconvertirlas en un original cabecero.

  • Con almacenaje

Si no tienes demasiado espacio en casa, la pared del cabecero puede ser una opción para poder almacenar, por ejemplo, los libros creando una librería donde el cabecero forme parte de ella.

  • Con la propia pared

La propia pared del cabecero combinando pintura y papel pintado, puede ser una excelente forma de darle un aire especial a esa zona de la cama. Para cortar la uniformidad, se le puede colocar una mini repisa donde poder colocar pequeños objetos.

  • Con madera

La madera es uno de los elementos más cálidos para cubrir el cabecero de una cama. Dependiendo del estilo que queramos tener en el dormitorio, podremos hacerlo a modo de arrimadero colocando un friso de madera que puede ser vertical, para alargar la altura u horizontal, para ensanchar el espacio, la otra opción es colocar palets de madera o incluso utilizar tableros de madera en bruto para tener un acabado más artesanal y darle un aspecto más rústico a la habitación. Para el resto de la pared podemos utilizar pintura o papel pintado.

  • Con tapicería

Es una manera muy fácil y sencilla de actualizar un cabecero, solo tienes que coger una tela que te guste y tapizarlo, podemos aprovechar la tela sobrante para forrar cojines y darle uniformidad a la decoración.

La decoración del cabecero de tu cama tiene que ir en consonancia con el estilo de dormitorio, así como con nuestros gustos, por eso, hay miles de formas de crear cabeceros originales y estos son solo algunos ejemplos.

Cómo organizar y aprovechar una buhardilla

Cualquier espacio extra que podemos aprovechar en nuestra vivienda, implica poder ganar metros y utilizar ese espacio para crear zonas de almacenaje o estancias donde poder disfrutar del tiempo que pasamos en casa.

En Finques Vallbona te dejamos estos consejos para organizar y aprovechar una buhardilla.

Lo primero que hay que hacer antes de decidirnos por utilizar el espacio de nuestra buhardilla, es contactar con una empresa especializada para poder asegurarnos de que se puede habilitar el espacio sin que haya riesgo de derrumbe, además, nuestro profesional nos podrá asesorar para poder sacarle el mayor partido al espacio.

Almacenamiento en estanterías

Una buena forma de aprovechar el espacio es colocar estanterías modulares, que se regulan en altura y que permiten aprovechar al máximo todo el espacio y salvar la inclinación.

Este tipo de almacenamiento en estantería puede servir tanto para colocar libros o revistas, que podemos mantener fuera ordenados o incluso guardados en cajas para facilitar la limpieza. También se puede aprovechar el almacenaje en estanterías para poder sacarle partido como un vestidor.

Armarios a medida

En la zona donde el techo está más cerca del suelo, se pueden colocar armarios a medida que sirvan para aumentar el espacio y disimular la pérdida de altura.

Cómo aprovechar el espacio

Dentro de las utilidades que podemos darle a una buhardilla, además de las comentadas anteriormente, como rincón de lectura en el caso de que queramos aprovecharlos con la estanterías o vestidor para tener la ropa de todos los miembros de la casa más organizada, hay muchas utilidades para este espacio, como por ejemplo crear un rincón de estudio o montar un baño extra.

Lo importante en una buhardilla es que haya una buena ventilación para evitar la humedad y la creación de moho durante los meses más fríos, para ello, existen modelos que incorporan sistemas aireadores que permiten ventilar la habitación sin abrir la hoja, asimismo, es fundamental mantener despejada la entrada de luz natural.

Claves para elegir con acierto los electrodomésticos de la cocina

Cada vez son más los aparatos que necesitamos y utilizamos para realizar las tareas del hogar de una manera más rápida, eficiente y sencilla, pero precisamente con esta gran variedad de formas, tamaños, precios, etc., a veces resulta complicado elegir el electrodoméstico adecuado.

En Finques Vallbona te damos las claves para elegir con acierto los electrodomésticos de tu cocina.

Electrodomésticos de calidad

Hay que elegir electrodomésticos que generen fiabilidad, esto no significa que tengan que ser de marcas conocidas, puesto que hay firmas que cuentan con diferentes niveles, incluidos en diferentes marcas, y la cuestión del aumento de precio viene dada la mayor parte de las veces por el diseño, por eso, hay que pensarlo bien y buscar garantía de calidad.

Electrodomésticos eficientemente energéticos

Un electrodoméstico con mejor eficiencia energética en un principio será más caro pero se amortizará el precio con la disminución del consumo de energía y por lo tanto, con el ahorro económico.

Electrodomésticos con garantía

Lo habitual es que tal y como exige la ley, en nuestro país tengan al menos 2 años de garantía.

Electrodomésticos bien valorados por los expertos

Antes de elegir cualquier electrodoméstico es importante leer e informarte de las recomendaciones y las opiniones de los expertos, así como de los propios consumidores, leyendo opiniones y comentarios en internet.

Una vez que tienes todo esto en cuenta, es fundamental estudiar las dimensiones del espacio con el que contamos para poder elegir electrodoméstico que encaje, asimismo, es muy importante comparar los precios y tener en cuenta todo lo que incluye, por ejemplo: gastos de desplazamiento o instalación.

Consejos para elegir electrodomésticos

  • Horno: que tenga un buen sistema de limpieza y si hay niños en casa, existe la opción de comprarlo con ‘puerta fría’. Si tienes poco espacio, lo ideal es elegir un horno-microondas, para tener dos aparatos en uno.
  • Frigorífico: es muy importante conocer nuestros hábitos para saber si necesitaremos un espacio más grande o más pequeño de congelador, lo fundamental es que sea ‘No frost’.
  • Secadora: es un electrodoméstico indicado sobre todo para zonas donde las temperaturas son frías y húmedas pero que se está incorporando en muchos hogares, para comprarla, es imprescindible contar con espacio en casa, la otra opción es comprar una lavadora secadora.