Decora tu mesa en Navidad

A pesar la incertidumbre que tenemos por culpa de la pandemia, con respecto a si vamos a poder reunirnos en Navidades, tanto si podemos juntarnos más o menos personas, lo ideal es poner una mesa apetecible para disfrutar de esas comidas especiales de Navidad. En Finques Vallbona te dejamos estos consejos:

  • Elige una gama de colores: sabemos que los colores de Navidad son rojo, plata, blanco y dorado, pues en función de tus gustos, habrá que decorar la mesa con manteles y servilletas en esos tonos.

Con respecto a las sillas, también puedes adornarlas con algún detalle navideño, como una corona o algún ramillete o simplemente forrarlas con tela blanca o de estampado navideño.

  • Presta atención a la vajilla: no todo el mundo puede tener una vajilla especial para navidad, aunque las hay a muy buen precio y es algo que viste mucho la mesa, en cualquier caso, puedes elegir alguna más básica o combinar varias entre sí.
  • No te olvides de la decoración: la decoración en la mesa tiene que ser sutil, no podemos poner centros muy altos que tapen la visión de los que se sientan a la mesa. Puedes optar por centros de diferentes tipos: con flores (aprovechando las de temporada como el acebo o la flor de pascua), con velas, o con piñas y frutos secos tan típicos de esta temporada.
  • Si hay niños en casa: si la reunión es de varias personas y hay niños, lo mejor es que tengan su propia mesa con su vajilla especial (de usar y tirar) para que coman tranquilos y no molesten a los mayores.
  • Si hay muchos invitados: como decimos, no sabemos cómo van a ser las navidades este año, pero en el caso de que podamos reunirnos con muchas personas, lo mejor será poner una tarjeta personalizada con el nombre de cada uno para que ocupen su lugar en la mesa y se cree un buen ambiente.

Si sigues estos consejos y además cuentas con un buen menú, te convertirás en el anfitrión preferido y querrán volver todos los años a tu casa.

Tips para ahorrar en las facturas de casa

Ahora que se avecinan meses de gastos, con las navidades a la vuelta de la esquina, y tras todos estos meses de incertidumbre debido a la pandemia del coronavirus que nos obliga a pasar más tiempo en casa, nos viene muy bien saber qué cosas podemos hacer mejor para poder ahorrar en las facturas de nuestro hogar. No es una contradicción que para ahorrar hay que invertir, y desde Finques Vallbona os damos algunos consejos:

  • Para empezar hay que controlar que nuestra casa sea energéticamente eficiente, es decir, que no pierda ni frío ni calor por culpa de un mal aislamiento. Es mejor invertir en unas buenas ventanas, ya que a medio y largo plazo ahorraremos en energía.
  • Otro cambio para mejorar en la factura de la luz, es cambiar las bombillas y sustituirlas por leds que son más eficientes y más duraderas.
  • Aunque parezca un gasto a corto plazo, renovar los electrodomésticos puede suponer un ahorro en agua y en electricidad. En concreto hablamos del frigorífico y de la lavadora: cambiar los viejos electrodomésticos por los que están clasificados como A++ supondrán menos consumo de energía para nuestro hogar. Asimismo, es interesante saber que las placas de inducción reducen el consumo a la mitad y que aunque no lo creamos, usar el lavavajillas es más eficiente en cuanto a agua y energía, que el hecho de fregar los platos.
  • Puede resultar interesante renovar la grifería y cambiarla por una nueva con limitadores de caudal y sistemas de ahorro de agua.
  • Para la calefacción, lo mejor es tener una caldera eficiente, en principio y aunque son más caras, las de condensación ahorran más y se amortizan en unos años, y por otro lado, instalar termostatos para mantener una temperatura constante en la casa y adecuada a los horarios que tengamos.

Con algunos cambios pequeños, se puede mejorar mucho la eficiencia de nuestra casa y reducir el consumo energético de manera que ahorremos a corto y largo plazo.

Seguros de hogar para una segunda vivienda

A no ser que nuestra vivienda no esté hipotecada, en nuestro país no hay obligación de contratar un seguro de hogar, y lo mismo ocurre en el caso de una segunda vivienda. Sin embargo, el hecho de asegurar nuestra segunda residencia supone una tranquilidad, más aún cuando se trata de una vivienda en la que no estamos a diario. En Finques Vallbona te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de asegurar una segunda vivienda.

Las compañías aseguradoras ofrecen distintas pólizas de seguros en función del tipo de casa y por supuesto, con diferentes coberturas, que se adapten a las necesidades y al presupuesto del cliente, pero siempre deberíamos contratar unas coberturas mínimas para tener la tranquilidad de que estaremos cubiertos:

  • Daños vandálicos: en una casa que está desocupada la mayor parte del año es más probable que pueda ser objeto de cualquier daño o desperfecto en el exterior de la vivienda.
  • Robo: al igual que ocurre con los daños vandálicos, es una vivienda que tiene más posibilidades de que entren a robar.
  • Responsabilidad civil: es una de las coberturas más importantes, puesto que cubre cualquier daño a terceros, y si no estamos residiendo en la casa es más difícil de detectar y de evitar.
  • Cuestiones jurídicas: para cualquier reclamación que haya con respecto a terceros o a la comunidad.
  • Daños causados por la meteorología o sucesos atmosféricos
  • Asistencia Hogar: también es una cobertura muy útil, puesto que supone asistencia todo el año y a cualquier hora para que podamos solventar cualquier eventualidad de nuestra vivienda.

Estas son las coberturas básicas de un seguro de hogar, pero siempre podemos consultar si nuestra vivienda y nuestra situación personal requieren de alguna cobertura adicional.

Aunque contemplemos la contratación del seguro como un gasto adicional, las compañías de seguros ofrecen muchos presupuestos que pueden adaptarse a nuestra economía, y hay que pensar que se trata de una inversión a medio y largo plazo, que nos permitirá estar tranquilos ante cualquier eventualidad que podamos tener en nuestra vivienda.

¿Qué impuestos tengo que pagar si heredo un inmueble?

En España, heredar no es gratis, así que cuando fallece el propietario de un inmueble y nos deja en herencia una vivienda, tenemos que tener en cuenta una serie de impuestos que tendremos que pagar: concretamente el Impuesto de Sucesiones y la Plusvalía  Municipal o lo que es lo mismo, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones depende de la valoración de la casa que efectúa la Consejería de Economía y Hacienda y a ese valor del inmueble se le sumaría el impuesto que en este caso varía dependiendo de cada Comunidad Autónoma. A todo esto hay que restar las cargas y deudas deducibles como las deudas que deje el fallecido, los gastos del hospital, del funeral y del entierro. Asimismo, dependiendo del parentesco con el fallecido, las bonificaciones serán mayores o menores, siendo menos cuanta menos relación haya.

En el caso de la Plusvalía, la base para calcularlo depende del valor catastral del suelo y sobre él se aplicarán los coeficientes que establece el Ayuntamiento (que pueden llegar hasta un 30%) y depende de los años que hayan transcurrido desde la última transmisión.

El plazo para pagar estos impuestos es de seis meses desde que se produce el fallecimiento y este es el motivo principal por el que mucha gente decide renunciar, ya que no pueden hacer frente al pago. Hay que saber que se puede solicitar una prórroga, pero hay que solicitarla antes de que transcurran cinco meses desde el fallecimiento y llevará los intereses de demora correspondientes, además para que nos concedan esa prórroga hay que cumplir una serie de requisitos.

Si aun así, no te salen las cuentas puedes renunciar a la herencia, siempre y cuando lo notifiques antes de la finalización de los seis meses del pago del Impuesto de Sucesiones.

No obstante, siempre puedes acudir a profesionales especializados en herencias, en Finques Vallbona, ofrecemos un servicio personalizado y te ayudaremos con esta y cualquier otra cuestión que te plantees con respecto a tu vivienda.

Ideas para cerrar el balcón

Cuando tenemos un balcón en casa, siempre surge la duda de cerrarlo o no. Lo cierto es que si cuentas con un buen clima, es preferible mantenerlo abierto para disfrutar del buen tiempo ‘al aire libre’, pero si vives en un sitio de frío, lo mejor que puedes hacer es cerrarlo y ganarle metros útiles a tu vivienda.

En Finques Vallbona te explicamos los pasos que hay que dar si quieres cerrar el balcón y algunas ideas para aprovechar ese espacio extra.

Cerrar un balcón supone una modificación de la fachada, por lo tanto, hay que consultar la legislación urbanística y en el caso de que se pueda hacer habrá que hacer dos gestiones: pedir licencia al ayuntamiento correspondiente y pedir permiso a la comunidad de vecinos.

Una vez que consigamos la licencia y el permiso de la comunidad, hay numerosas ideas para darle un buen uso a tu balcón:

  • Otra Habitación: si el balcón está en el salón, se puede ampliar al cerrarlo y podemos añadir una zona para lectura, un lugar para trabajar o hacer un comedor para disfrutar de comidas o cenas aprovechando las vistas.
  • Barra de desayunos: si se trata de un balcón en la cocina y no es muy grande, se puede aprovechar para incluirle una barra y usarlo para desayunar o comidas exprés.

Si no cuentas con demasiado espacio en el balcón, siempre está la opción de poner algún mueble a medida que sirva para sentarse y que nos permita poder leer o tomar algo allí.

Con respecto al cerramiento, también hay muchas opciones:

  • Si la casa está bien orientada y el balcón es grande, lo mejor es cerrarlo con vidrio para poder disfrutar de la luz natural todo el año y además no tendrás la sensación de que está totalmente cerrado.
  • Si prefieres poder abrir en algún momento, lo mejor es ponerle ventanas correderas, para poderlo abrir o cerrar en función del tiempo.

Las ventajas de cerrar un balcón son muchas: se gana en privacidad, se ganan metros útiles para la vivienda, la limpieza es más sencilla, y además reducimos el nivel de ruido del exterior.

Errores a evitar cuando enseñamos una casa

Si estás planteándote la venta de tu vivienda, deberías saber que influye mucho el hecho de cómo la enseñes, por eso y para evitar que tardes demasiado en venderla, deberías evitar algunos errores como los que te mostramos desde Finques Vallbona:

  1. Precio: aunque siempre contamos con un componente emocional y normalmente queremos recuperar la inversión, tenemos que ser realistas y no poner un precio demasiado elevado porque nos arriesgamos a que no se venda en mucho tiempo.
  2. No preparar la vivienda: la casa tiene que estar en perfectas condiciones, hay que hacer pequeñas reparaciones de aquello que no esté bien, incluso pintarla y a ser posible de algún color neutro para darle calidez y crear sensación de espacio. Por otro lado, y no menos importante, hay que despersonalizar la casa, cuanto más neutral la mostremos a más compradores llegará.
  3. Ocultar información: hay que informar al comprador de los posibles problemas que haya para evitar las reclamaciones posteriores. Ante todo, sinceridad.
  4. Controlar a los compradores y negociar: a veces nos encontramos con personas que simplemente van a pasar el rato, es importante que intentemos filtrar de algún modo las visitas para que no perdamos el tiempo y la paciencia. En el caso de que nos ofrezcan una oferta, hay que estar dispuestos a negociar, tenemos que fijarnos un margen y un límite, así podremos aprovechar las ofertas que nos planteen y conseguir la venta.
  5. No contar con un profesional: hemos dejado para lo último quizás el punto más importante, ya que muchas veces pensamos que vender una casa es fácil y podemos hacerlo nosotros mismos, pero nada más lejos de la realidad, todo lo que hemos comentado lo controla un profesional y de sobra, además de que puede prepararnos el anuncio de nuestra casa en el que le sacará el mayor partido posible.

No dudes y confía tu vivienda a una agencia inmobiliaria. Te ayudarán durante todo el proceso y conseguirán la venta en menos tiempo y con menos quebraderos de cabeza para ti.

Decorar con alfombras

Las alfombras tienen la peculiaridad de darle personalidad y estilo a una vivienda. En Finques Vallbona te explicamos cómo elegirlas como parte de la decoración de tu hogar.

Aunque podemos encontrar alfombras que se adapte a cualquier época del año, lo cierto, es que en los meses más fríos, las alfombras se convierten en algo imprescindible en nuestro hogar, ya que además, son muy versátiles y existe tal  variedad de estilos, tamaños y colores que resulta casi imposible que no encuentres la adecuada para decorar tu espacio.

Una de las características principales de una alfombra es que sirven para definir espacios, con lo que es importante que tengas claro qué área quieres determinar, así como la estancia que quieres decorar con ella. Si el espacio es pequeño, es mejor optar por colores claros que ayuden a crear amplitud pero si cuentas con una gran estancia, atrévete con colores y estampados (además tienen la ventaja de que son más sufridas a la hora de las manchas).

También es importante saber si queremos la alfombra para colocar muebles encima o si preferimos dejarla como una pieza única de decoración. No obstante, el tamaño importa y queda igual de mal una alfombra que se quede corta como una que se sobresalga demasiado. En el caso del salón tiene que pisar el sofá y debe ser más pequeña que el sillón, por el contrario para el comedor las sillas deben quedar dentro de la alfombra aun cuando estemos levantados.

Si tenemos una estancia espaciosa, la alfombra puede delimitar zonas, por ejemplo poniendo una grande donde se coloca el sofá y se puede colocar otra en la mesa de comedor con las sillas.

Una idea novedosa es colocar una alfombra en el baño en vez de colocar la clásica alfombrilla, se trata de darle un toque más cómodo si cabe a la hora del relax del baño o la ducha.

Las alfombras no solo sirven para decorar sino que aportan calidez y ayudan a destacar piezas de la casa, así como que destaquen por sí mismas en el caso de que elijamos alfombras especiales y muy decorativas.

Cosas que debe saber un propietario que alquila una vivienda

Si has decidido sacar rentabilidad a alguna propiedad con el alquiler, tienes que conocer ciertas cosas para que no haya problemas con el futuro inquilino:

  • La fianza: el inquilino está obligado a pagar una fianza que le será devuelta sólo si a la finalización del contrato la casa se encuentra en perfectas condiciones y no hay ningún recibo pendiente.
  • Pagos: el inquilino debe cumplir con el pago mensual en la cantidad y forma (metálico, mediante transferencia bancaria, etc.) que se haya estipulado en el contrato.
  • Terminación del contrato: el arrendatario puede dar por finalizado el contrato transcurridos al menos seis meses de la duración del contrato y con un preaviso de 30 días. El propietario tendrá derecho a una indemnización, solo si se pacta previamente. Sin embargo, el inquilino tiene derecho a que se le prorrogue el contrato durante al menos 3 años si el inquilino así lo desea, con la salvedad de que el propietario necesite la vivienda para su uso como vivienda habitual, bien propio o bien de algún familiar directo.
  • Vivienda: el inquilino está obligado a dejar la casa en las mismas condiciones en las que entró. Y a no ser que se especifique en el contrato, no podrá subarrendar la vivienda. Por otro lado, el propietario no podrá entrar sin permiso durante el tiempo en que la vivienda esté alquilada.
  • Obras y reparaciones: según la ley, el inquilino se tiene que hacer cargo de las pequeñas reparaciones por el mal uso o desgaste de su parte. Por otro lado, el propietario tendrá que llevar a cabo las reparaciones relacionadas con la conservación del inmueble y en este caso, el inquilino está obligado a soportar la realización de esas obras. Y en ningún caso, el arrendatario podrá realizar ninguna obra por su cuenta.

No obstante, para cualquier duda y para evitar cualquier problema, lo mejor es acudir a los profesionales, en Finques Vallbona te ayudamos durante todo el proceso para que puedas alquilar tu vivienda rápidamente y con todas las garantías.