¿Cómo ganar espacio en un piso pequeño?

Si vives en una gran ciudad, lo más probable es que no cuentes con muchos metros cuadrados en tu vivienda, pero esto no quiere decir que no puedas sacar partido de cada pequeño rincón.

A continuación, te daremos seis prácticos consejos para ayudarte a ganar espacio en un piso pequeño.

Estilo minimalista

Si tienes problemas de espacio, el estilo de decoración más adecuado es el minimalista, ese en el que nada sobra, donde todo lo que está presente cumple alguna función, donde predominan los colores claros y los detalles son puntuales. Este estilo ayuda a mantener el orden, su lema es justamente “menos es más”, y así funciona: menos cosas te ayudarán a ganar más espacio; además, tu hogar ganará en elegancia y sencillez al mismo tiempo.

Armarios separadores

Cuando se tiene poco espacio, una buena opción para separar las habitaciones suelen ser los armarios, así se tendrán muebles con doble función: crearán espacios independientes y servirán para almacenar. El almacenamiento suele ser uno de los puntos álgidos en espacios reducidos y esta puede ser una buena solución.

Muebles multifuncionales

Es preciso optar por muebles que puedan realizar varias funciones, como sofá camas, mesas desplegables, baúles que sirvan como asiento y cumplan con la función de almacenar; los sofás con arcones suelen ser grandes aliados.

Espacios bajo las ventanas

Como todo rincón debe ser aprovechable, ese espacio bajo las ventanas puede resultar ideal para colocar un mueble a la medida, un pequeño juego de repisas, una biblioteca o un mini-armario cuya parte superior también sirva de mesa.

Dile no a las grandes piezas

Procura elegir muebles sencillos de líneas rectas, de poca profundidad y tonos claros, también puedes mandar hacerlos a la medida, probando primero cómo se verán con algún programa de decoración.

Acerca el mobiliario a las paredes

Sin duda que una mesa en el centro del salón es atractiva, pero cuando se cuenta con poco espacio, es recomendable optar por acercar lo más posible los muebles a las paredes y dejar la mayor cantidad de espacio libre sin piezas que entorpezcan el tránsito o lleguen a recargar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *