Los mejores colores para decorar tu cocina

La cocina es uno de los espacios centrales de la casa. En esta estancia suele prepararse comida durante todo el día o ser un espacio para la convesación durante comidas y cenas. En la modernidad, la cocina es un asunto que atañe a todos, pues el ritmo de vida obliga a que todos colaboren íntegramente en las labores domésticas.

En este espacio, particularmente, es más que importante lograr la armonía entre los colores para brindar tranquilidad, calma y paz. A continuación, expondremos algunos de esos colores recomendables.

Se dice que el naranja es un tono tan vivo que puede incentivar la comunicación y la alegría y no hay duda de que ayuda a generar un clima alegre y jovial. Combina muy bien con la madera o los tonos blancos y se fusiona perfectamente con el mobiliario típico de la cocina. Por otro lado, no caben dudas de que la década de los años setenta fue gloriosa para este color, por lo que decorar ciertos inmuebles con él puede dar la sensación de una decoración retro.

Al remitirnos a la naturaleza, el verde es el color que mayor calma puede transmitirnos. Combina especialmente si a la cocina le incorporamos algunas plantas ornamentales y otros elementos de carácter paisajístico. De igual manera, al haber tantos tonos diversos de verde, pueden generarse distintas mezclas y dar mayor textura a las paredes de la cocina.

El amarillo ese color primario que puede ayudar a animar tu cocina. Sin lugar a dudas, al  usarlo estás apostando por un resultado diferente. También puedes usarlo únicamente para  la encimera y el mobiliario, dejando que las paredes brillen con una bello blanco. Esto te permitirá aprovechar al máximo la iluminación de la estancia y, dependiendo de la tonalidad, se verá si tus inclinaciones son más clásicas (tono claro) o más modernas e innovadoras (tono encendido).

El blanco es uno de los colores más comunes para pintar la cocina. El blanco refleja la pulcritud, que está asociada universalmente con la higiene, algo muy deseable en el lugar donde se preparan los alimentos. Una cocina blanca también tiene la cualidad de emanar tranquilidad y seguridad. Al combinar una cocina en blanco con ciertos elementos de cristal en el mobiliario, logramos una conjugación perfecta de elegancia y refinamiento.

Otro color de cocina bastante común es el negro. Cocinas con este color transmiten satisfacción y suelen encajar en ambientes minimalistas en donde el mobiliario, por lo general, es de ese mismo tono.

4 consejos para prevenir los robos en el hogar

Si tu próximo plan es salir de vacaciones o alejarte de la ciudad por un proyecto de negocios, seguro estás pensando cómo puedes asegurar la casa para que ningún delincuente haga destrozos en tu ausencia. A continuación, te daremos cuatro consejos para que puedas prevenir los robos aumentando las medidas de seguridad y tomando las previsiones necesarias.

Cierra puertas y ventanas

El primer paso para asegurar una vivienda es cerrar correctamente las puertas y las ventanas que permitan el acceso. No sólo te conformes con cerrarlas, debes aprovechar las cerraduras al máximo. Si tienes puertas o rejas que tengan dos o más cerraduras, será mucho más efectivo.

No hagas comentarios sobre tu ausencia

Uno de los errores más comunes que cometen las personas es decir a viva voz que estarán de vacaciones. Las redes sociales son el principal medio donde gritan la felicidad, pero desconocen que pueden estar proporcionando información efectiva para los delincuentes. Evita decir a demasiadas personas que no estarás en casa y mucho menos comunicarlo en el Facebook.

Crea la sensación de que la casa está habitada

No cierres enteramente las persianas y no desconectes el timbre por completo. Es importante que la casa no parezca un rincón en el que brillas por tu ausencia. Las pequeñas luces del radio o la ayuda de un vecino que visite cada tanto la casa para mover las cortinas, será un apoyo adecuado para disuadir a los ladrones de que no es el mejor territorio para hacer sus fechorías.

Instala varios “ojos” de seguridad

Mientras el ladrón se sienta vigilado, menos oportunidad tendrá de ejercer sus abusos con éxito. Las cámaras de seguridad que no están a su alcance y que los miran permanentemente, serán el mecanismo perfecto para intimidarlos. No dudes en instalar un buen sistema de seguridad.

Cómo lograr una decoración mediterránea

Si tenemos un apartamento veraniego o la esencia del mar nos llama con sentido de pertenencia, es probable que el estilo mediterráneo sea una opción llamativa y acertada a la hora de redecorar nuestro hogar. Escogiendo los elementos correctos, podrás llevar las altas temperaturas y la actitud desenfadada de las costas mediterráneas al centro de la ciudad. En breve, te daremos algunos consejos para que puedas llevar a cabo una remodelación exitosa.

La tierra y el mar como centro

Al escoger este estilo decorativo, debemos tener como prioridad dos elementos: la tierra y el mar. Cuando llevamos ambas esencias a objetos tangibles, podríamos contar con la madera, los ladrillos caravista y los azulejos en tonalidades azules, sin olvidar el blanco como un color básico e insustituible para generar armonía.

El barro y las flores como motivos decorativos

Si podemos contar con variados objetos de barro, la decoración tendrá el arraigo suficiente para evocar la tierra y el ingenio del hombre. Las cacerolas, vasijas, esculturas y adornos de barro serán efectivos para lograr este objetivo. Las flores y las plantas de interiores también serán elementos que darán sutileza, naturalidad y frescura a nuestra sala de estar, habitaciones o terraza.

Un mobiliario sin pretensiones

Generalmente, cuando hablamos de una decoración mediterránea, es importante destacar que el mobiliario no debe ser pretencioso. Este se caracteriza por ser simple, sencillo y enraizado. Los materiales que se utilizan para este fin son la madera, el hierro forjado y el mimbre.

Grandes entradas de luz natural

Algo que sería idóneo para una decoración al estilo mediterráneo, es la utilización de grandes ventanales para aprovechar al máximo la luz natural. Es importante que seamos los gestores de la luz, diseñando estrategias para que la iluminación natural sea eficiente. La utilización de telas ligeras como cortinas ayudará a la causa.

Los tejidos naturales serán la tendencia

Cuando hablamos de textiles, será un gran añadido que escojamos los tejidos naturales para cojines y cualquier detalle decorativo. Es importante resaltar que el algodón y el lino son los favoritos cuando hablamos de decoración mediterránea por su frescura, versatilidad y ligereza.

¿Cómo ganar espacio en un piso pequeño?

Si vives en una gran ciudad, lo más probable es que no cuentes con muchos metros cuadrados en tu vivienda, pero esto no quiere decir que no puedas sacar partido de cada pequeño rincón.

A continuación, te daremos seis prácticos consejos para ayudarte a ganar espacio en un piso pequeño.

Estilo minimalista

Si tienes problemas de espacio, el estilo de decoración más adecuado es el minimalista, ese en el que nada sobra, donde todo lo que está presente cumple alguna función, donde predominan los colores claros y los detalles son puntuales. Este estilo ayuda a mantener el orden, su lema es justamente “menos es más”, y así funciona: menos cosas te ayudarán a ganar más espacio; además, tu hogar ganará en elegancia y sencillez al mismo tiempo.

Armarios separadores

Cuando se tiene poco espacio, una buena opción para separar las habitaciones suelen ser los armarios, así se tendrán muebles con doble función: crearán espacios independientes y servirán para almacenar. El almacenamiento suele ser uno de los puntos álgidos en espacios reducidos y esta puede ser una buena solución.

Muebles multifuncionales

Es preciso optar por muebles que puedan realizar varias funciones, como sofá camas, mesas desplegables, baúles que sirvan como asiento y cumplan con la función de almacenar; los sofás con arcones suelen ser grandes aliados.

Espacios bajo las ventanas

Como todo rincón debe ser aprovechable, ese espacio bajo las ventanas puede resultar ideal para colocar un mueble a la medida, un pequeño juego de repisas, una biblioteca o un mini-armario cuya parte superior también sirva de mesa.

Dile no a las grandes piezas

Procura elegir muebles sencillos de líneas rectas, de poca profundidad y tonos claros, también puedes mandar hacerlos a la medida, probando primero cómo se verán con algún programa de decoración.

Acerca el mobiliario a las paredes

Sin duda que una mesa en el centro del salón es atractiva, pero cuando se cuenta con poco espacio, es recomendable optar por acercar lo más posible los muebles a las paredes y dejar la mayor cantidad de espacio libre sin piezas que entorpezcan el tránsito o lleguen a recargar.

¿Cómo decorar un baño sin ventanas?

No todos los baños tienen la útil ventana, para aquellos espacios que no la poseen la decoración es fundamental si se desea evitar la sensación de asfixia que nos puede sobrevenir. Estas estancias pueden ser relativamente pequeñas y estar sobrecargadas de muchos objetos. Por ello, se debe hacer uso de los elementos decorativos, para relajar la vista, junto con una adecuada combinación de colores y matices que puedan dar la sensación de cuidado, orden y adecuada disposición de elementos que se aprecian en un baño.

A continuación, te daremos algunos tópicos para que decores bellamente ese baño desprovisto de ventanas.

Pinta de blanco

Es el punto común en este aspecto, el color blanco y su capacidad de dar sensación de amplitud. Se puede integrar esta tonalidad a través de los accesorios y con el mobiliario. Como un plus, se da la imagen de un lugar limpio. Por otro lado, reduce la necesidad de iluminación.

Aprovecha el espacio

Es bien cierto que no puedes expandir el baño sin reformar la casa, pero lo que sí puedes despejar y ordenar todo de la mejor forma posible, sacando mejor provecho al espacio que tienes.  Para colocar todo en áreas que no entorpezcan el tránsito, lo ideal son armarios o gabinetes que se acoplen a ciertos rincones.

Mobiliario suspendido

El mobiliario suspendido deja libre el espacio, lo que genera la sensación de libertad de movimiento. Hasta los lavabos pueden quedar suspendidos, aunque en detrimento de la capacidad de almacenaje. Para solucionar esta disyuntiva puedes recurrir a cestas u otros accesorios bien acomodados en algún lugar específico de la estancia.

Espejos y cristales

Además del tradicional espejo que usarás para lavarte la cara, cepillarte los dientes o afeitarte, puedes agregar otros más en lugares donde no se esperaría. De esta forma, logras solucionar tanto el problema del espacio (pues dan sensación de profundidad) como aquel relacionado con la iluminación del recinto. Las puertas de cristal también pueden jugar a tu favor al sustituir las cortinas de la ducha.

Extractor

La ausencia de ventanas no solo significa que careces de iluminación natural, sino que tampoco tienes un adecuado sistema de ventilación y renovación del aire. Para solventar esto, puedes optar por extractores que se encarguen de capturar el aire del baño y renovarlo, para sustraer y eliminar los olores desagradables.

Incluye plantas

Aunque la mayoría de las plantas no sobreviviría en estas condiciones (sin luz natural) puedes averiguar sobre una que sirva y se adapte.

5 consejos para preparar el techo antes de pintarlo

Cuando nos planteamos remodelar la casa o darle una revestida necesaria, inmediatamente pensamos en que es necesario pintar. Una nueva tonalidad, o la capacidad de combinar alegremente dos o tres colores, puede darle una visión totalmente diferente a nuestra sala de estar, cocina o habitaciones. Sin embargo, es importante mencionar que hay un rincón de la casa donde no solemos posar la vista: el techo.

Un techo sucio y descuidado puede ser un detalle que eche al suelo todas las estrategias de remodelación. Aunque parezca una nimiedad, es importante que todos los aspectos de decoración y mantenimiento del hogar generen una sensación de armonía, limpieza y uniformidad. A continuación, te daremos cinco consejos para que logres pintar tu techo con éxito.

Observar el estado del techo

Antes de ponernos manos a la obra, debemos poner atención al estado actual del techo para localizar los lugares que merecen reparación. Donde haya grietas, desconchaduras y fallas de color, será propicio generar soluciones prácticas para solucionarlas.

Reparar los desperfectos

Desconchar toda la superficie con una espátula será una buena forma de comenzar a accionar. Con el roce del acero y la presión ejercida por la mano no sólo caerán pedazos de pintura vieja, sino que también equilibrará la textura en caso de ser necesario.

Limpiar la superficie

Después de nivelar los desperfectos estructurales del techo, el siguiente paso es limpiar toda la superficie. En ella se puede acumular el polvo, las telarañas y ciertos insectos indeseables que dificultarán nuestra tarea. Puedes usar el cepillo de una escoba que esté muy limpio o una pluma de limpieza. Si el techo que pintaremos está contiguo a la cocina, tendremos que estar atentos a que no quede grasa acumulada en los alrededores.

Un escabel antes de una escalera de mano

Como herramienta de seguridad, es recomendable el uso de un escabel. Este taburete será mucho más cómodo a la hora de apoyar los pies y más seguro como mecanismo de soporte. Si termina usando una escalera de mano, cerciórese que los escalones estén firmes y la estructura sea confiable.

5 consejos para comprar una casa de inversión

Como método de inversión, muchas personas han escogido el mundo inmobiliario para realizar sus jugadas de negocios. Este sector muestra un panorama estable y fructífero. Puede ser muy buen negocio la compra de propiedades para arrendar o la reventa de pisos que después de ser reformados aumentan desde 10 hasta un 20%  su valor original. Sin embargo, para invertir de forma segura deberás tener en cuenta ciertas consideraciones.

Tener una idea de lo que buscamos

Antes de realizar una inversión debemos saber qué es lo que necesitamos o buscamos en ella. Los procedimientos y resultados serán sustancialmente diferentes cuando se tiene a la vista el comprar para revender, rentar o reformar. Es preciso que delineemos nuestra idea y nuestros objetivos, y hagamos un estudio profundo del mercado. A veces no es sólo lo que deseamos, sino lo que es conveniente.

Estudiar la oferta y la demanda

Cuando decidimos invertir en un inmueble, debemos tener presente cuál es la oferta y la demanda de la ciudad y qué tipo de inversión nos conviene. Generalmente, se realizan inversiones en locales comerciales o viviendas residenciales. La eficiencia de cada una de estas opciones dependerá de la ciudad que se escoja. Algunas son proclives a la baja y otras siempre se encuentran en gran demanda.

El estado de la vivienda

Debemos tener cuidado al escoger una vivienda. Ésta debe estar en buen estado y requerir pocas reformas para no malgastar el presupuesto que teníamos previsto para la inversión. No está mal emplear estrategias de Home Staging, pero si hay fallas estructurales puede salir extremadamente costoso. Por eso, revisa con detenimiento toda la vivienda, de la mano de algún experto, para detectar cualquier falla antes de tomar la gran decisión.

Relaciónate con otros inversionistas

Cuando logras mantener contacto con otros inversionistas o estás en grupos donde el tema inmobiliario se habla sin discreciones innecesarias, podrás enterarte de cuáles son los negocios que están en boga. Además, podrás estar en contacto con posibles socios o emprendedores que lograrán inspirarte a crear nuevos caminos en el mundo inmobiliario.