En Finques Vallbona, sabemos que estás continuamente pensando métodos para dar un toque totalmente diferencial a la decoración de tu hogar de Capellades. Para ello, regularmente, adquieres las principales revistas del sector y consultas las tendencias a través de la red. Generalmente, vas a encontrar grandes ideas relacionadas con los colores, los textiles o las líneas que deben tener tus muebles. Sin embargo, queremos reivindicar la importancia de los pequeños detalles. Esos que, cualquier buen observador, sabrá apreciar.
Con tal objetivo, pretendemos acercarte a un arte iniciado por el shōgun, Ashikaga Yoshimasa. El kintsugi surgió tras el intento fallido de arreglar su taza de té favorita, tras ver que solo la repararon utilizando grapas que unieran los maltrechos trozos. Ante la horrible visión que esto le generó, decidió pegarlos haciendo uso de resina de oro. Además de volverle su funcionalidad, logró aportarle un hermoso toque de distinción, dado que el oro hacia que resaltara más y le aportaba un carácter inigualable.
Esta técnica está recobrando adeptos en los últimos tiempos, resultando formidable cuando queremos salvar algún objeto que ha sufrido un accidente. Hay distintas formas de desarrollarla en función de las posibilidades económicas que tengas. La opción más costosa implica utilizar barniz de resina mezclado con oro, plata o bronce en polvo. Una vez que logres pegar los distintos trozos, será necesario que limes la superficie para lograr una bonita veta de metal en él.
La alternativa “low cost”, implica el uso de pintura en tonos dorados o plateados mezclada con cola. Puedes decantarte por un color u otro, en función de las características propias de tu pieza y el efecto que pretendas conseguir. Cuando lo tengas claro, realiza la mezcla y pega las diversas piezas con ella. Tras dejarlo secar, lo ideal es que repases las juntas con un pincel. De este modo potenciarás la vistosidad de la veta. Concluido este paso, déjalo secar bastante tiempo para lograr que se produzca un endurecimiento del material.
Como ves es una técnica bastante sencilla pero tremendamente hermosa. Seguro que tienes algún jarrón de cerámica al que se lo puedes aplicar.